Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 42(4): 255-267, dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309029

RESUMO

Las estadísticas regionales registran un gran número de casos de enfermedades neurológicas de causa no precisada. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de agentes virales en pacientes con este tipo de enfermedades, en el Estado Zulia, Venezuela. Se recolectaron al azar, en centros asistenciales del estado, 129 muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y suero provenientes de pacientes con un rango de edad entre 1 día de nacido a 41 años, que presentaron síntomatología clínica sugestiva de afección del sistema nervioso central (SNC) y cuyo estudio bacteriológico convencional del LCR resultó negativo. Se determinó la relación albúmina LCR/suero a fin de determinar la contaminación del LCR, resultando 54 muestras óptimas para el estudio. La detección de IgM sérica e IgG en LCR, específicas para los virus de encefalitis equina venezolana, herpes simple, epstein barr, dengue, rubéola y sarampión, fue realizada utilizando las técnicas de ELISA e inmunofluorescencia indirecta. De los 54 casos estudiados, 33 (61,11 por ciento) resultaron positivos. Los agentes etiológicos implicados fueron EEV: 14 casos (42,42 por ciento); VHS: 11 casos (33,33 por ciento); VEB: 5 casos (15,15 por ciento) y dengue: 3 casos (9,09 por ciento). No se detectaron casos de rubéola ni de sarampión. En cuanto a la distribución por grupos etarios, se evidenció que el más afectado fue el de los niños menores de 12 años (83,34 por ciento). Fueron analizados las manisfestaciones clínicas y características del LCR. No se encontraron diferencias clínicas que permitan orientar el diagnóstico etiológico. Se concluye que un amplio porcentaje de los trastornos del SNC de etiología desconocida son producidos por agentes virales, indicando un sub-registro de los mismos en nuestra región


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Adulto , Sistema Nervoso Central , Líquido Cefalorraquidiano , Vírus da Encefalite Equina Venezuelana , Herpes Zoster , Infecções , Vírus , Venezuela
2.
Med. crít. venez ; 11(2): 63-7, mayo-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218749

RESUMO

Reportamos un caso ingresado de emergencia por el Servicio de Medicina Interna con el diagnóstico de casi ahogamiento por inmersión con agua salada complicado con neumonía basal bilateral por aspiración. A este paciente se le practicaron en el sitio del accidente, maniobras de resucitación cardiopulmonar por personal no entrenado, 24 horas posterior a la hospitalización se evidencia neumoperitoneo y neumodiastino a los RX de tórax control sin cuatro clínico de abdomen agudo quirúrgico. La laparotomía exploradora identificó lesión gástrica puntiforme causante del neumoperitoneo. Se revisa la metodología diagnóstica empleada y como se desarrolló el neumoperitoneo sin que se presentaran manifestaciones clínicas de peritonitis


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Medicina Interna/organização & administração , Laparotomia , Pneumonia/patologia , Pneumoperitônio/complicações , Reanimação Cardiopulmonar/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA