Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 26(1): 14-18, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-486711

RESUMO

Chlamydia trachomatis es un patógeno de alta prevalencia en infecciones urogenitales; según datos de la OMS, anualmente se detectan 89 millones de nuevos casos a nivel mundial. Con la finalidad de comparar la sensibilidad del método de inmunofluorescencia directa (IFD) con técnicas de amplificación por PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), e investigar la prevalencia de Chlamydia trachomatis en mujeres sintomáticas y asintomáticas, se analizaron 54 muestras de hisopado endocervical de pacientes quienes solicitaron atención ginecológica en un Ambulatorio de la ciudad de Maracaibo. Para investigar Chlamydia trachomatis por IFD se utilizó el kit Chlamydia Direct IF (bioMerieux©). La detección molecular se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR-CTP), utilizando los oligonucleótidos CTP1 y CTP2 dirigidos a secuencias de un plásmido endógeno de Chlamydia trachomatis que genera un producto de 201 pb. 5/54 muestras resultaron positivas con PCR-CTP; mientras que mediante IFD se detectaron 3 casos. 49 muestras fueron negativas por ambos ensayos. La prevalencia de Chlamydia trachomatis fue de 5,55 por ciento para IFD y 9,26 por ciento para PCR-CTP. Comparada con el ensayo PCR-CTP, la sensibilidad del an lisis por IFD fue de 60,00 por ciento. Los m‚todos moleculares ofrecen una estrategia diagn¢stica que puede contribuir al dise¤o de programas de control epidemiol¢gico, dirigidos a disminuir la prevalencia de este microorganismo.


Assuntos
Chlamydia trachomatis , Técnica Direta de Fluorescência para Anticorpo , Reação em Cadeia da Polimerase , Varicocele , Ginecologia , Microbiologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA