Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Arch. domin. pediatr ; 25(1): 17-8, ene.-abr. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103899

RESUMO

Se estudia la presencia de anticuerpos para el antígeno capsular del virus de Epstein Barr (VEB) en 100 niños de ambos sexos con edades comprendidas entre 9 meses y 16 años, encontrándose una prevalencia global de 79% con tendencia a aumentar con la edad señalando la temprana infección con el virus aunque con poca expresión clínica de enfermedad. El déficit de agua intradomiciliaria y las transfusiones sanguíneas constituyen los elementos de riesgos más Importantemente identificados


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos Antivirais/análise , Antígenos Virais/imunologia , Infecções por Herpesviridae/imunologia , Herpesvirus Humano 4/imunologia , Imunofluorescência
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 46(2): 102-5, feb. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72090

RESUMO

Se investigó la presencia de anticuerpos IgM para los antígenos HVA y HBc en 90 niños menores de 15 años con hepatitis aguda encontándose que el 62% (58) fueron positivos para HVA, 8,9% (8) para HBc y 27.8% (25) no mostraron ninguno de los dos (HNANB). Se comentan algunos aspectos clínicos y epidemiológicos, destacándose una mayor frecuencia de transfusiones en los casos de HNANB; más varones en los casos de HB así como HNANB; así mismo, una mayor frecuencia de hepatomegalia y sensibilidad hepática en la HNANB. Hepatitis infecciosa; hepatitis A; hepatitis B; hepatitis no A no B


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos Anti-Hepatite/análise , Anticorpos Anti-Hepatite B/análise , Hepatite/diagnóstico , Hepatite A/diagnóstico , Hepatite B/diagnóstico
3.
Arch. domin. pediatr ; 24(2): 41-3, mayo-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72931

RESUMO

Se investiga la presencia de anticuerpos IgM para los antígenos de la Hepatitis viral A (HVA) y Hepatitis viral B (HVB) en niños menores de 15 años con hepatitis aguda, encontrándose que el 62% (58/90) fueron positivos por HVA; 8.9% (8/90) para HVB y 27,8% (25/90) no mostraron ninguno de los dos Hepatitis no A no B (HNANB), comentándose algunos aspectos clínicos y epidemiológicos; destacándose una mayor frecuencia de transfusiones en los casos de HNANB; más varones en los casos de HVB así con NANB; así mismo una mayor frecuencia de hepatomegalia y sensibilidad hepática en la HNANB


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Feminino , História do Século XX , Anticorpos Antivirais/análise , Vírus de Hepatite/imunologia , Hepatite Viral Humana/imunologia , Imunoglobulina M/análise , Técnicas In Vitro , República Dominicana , Hepatite A/imunologia , Hepatite B/imunologia , Hepatite C
4.
Cienc. salud ; 2(1/2): 9-14, ene.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61213

RESUMO

Con el objetivo de conocer algunas características epidemiológicas de la IRA a partir de la información estadística del HRRC se analizaron las curvas endémicas de su principales síndromes, encontrándose la tendencia al aumento de casos en los meses frescos y en los cálidos y húmedos, señalandose la posibilidad de que el año de 1984 fuera uno epidémico para el crup y el 1985, para la bronquiolitis. La tosferina mostró una tendencia epidêmica con intervalo de 5 años. Los efectos de las acciones de inmunización de los últimos años sobre el sarapión, la difteria y tosferina son por otras analizadas


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Infecções Respiratórias/epidemiologia , República Dominicana
6.
Arch. domin. pediatr ; 23(3, pt.1): 99-100, sept.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61761

RESUMO

Con el objetivo de conocer la prevalencia de anticuerpos Rubeólicos en niños < 15 años se estudiaron 90 niños de ambos sexos, encontrándose un incremento progresivo según los grupos etarios que alcanzó un 56% en el grupo de 12 a 15 años; con 60% en varones y 50% en muejeres, lo que vuelve a señalar, junto a estudios previos, la alta susceptibilidad de mujeres al iniciarse la etapa de potencial reproducción. Los datos sugieren la importancia de un programa de prevención contra la rubéola particularmente para mujeres antes de entrar en la edad fertil


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Rubéola (Sarampo Alemão)/imunologia , República Dominicana , Rubéola (Sarampo Alemão)/prevenção & controle
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA