Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. chil. infectol ; 1(2): 123-7, oct. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-148474

RESUMO

Se evaluó la existencia de subnotificación de infecciones intrahospitalarias (IIH) con el método de notificación voluntaria a través de un estudio comparativo entre incidencia notificada (IN) y prevalencia encontrada (PE) en 6 servicios de un hospital general. La menor IN fue en Obstetricia (1.3 por ciento) y la mayor fue en Cirugía y Pediatría (10 por ciento). la PE varió entre 15.3 por ciento (Pediatría>) y 25 por ciento (Cirugía y Obstetricia). El promedio de IN fue de 3.5 por ciento y de PE de 20.2 por ciento (1:5,8). El 62.4 por ciento (IN) y 63.7 por ciento (PE) de los pacientes con IIH habían recibido antibioterapia previa. El 58.2 por ciento de las IIH (IN) eran causadas por bacilos gram negativos (BGN). En el 75 por ciento de estos pacientes había antibioterapia previa y el 50.2 por ciento de los BGN eran resistentes a gentamicina a diferencia de un 32 por ciento de resistencia del total de cepas gram negativas de pacientes hospitalizados (P<0.001). El 32.8 por ciento de las IIH (PE) eran causadas por BGN, en el 91 por ciento de los casos hubo antibioterapia previa, el 50 por ciento de las cepas eran resistentes a gentamicina. Se concluye que el método actual de notificación voluntaria de IIH aporta datos insuficientes cuantitativamente y cualitativamente. Estudios de prevalencia periódica parecen más aconsejables


Assuntos
Humanos , Infecção Hospitalar/epidemiologia , Antibacterianos/administração & dosagem , Estudos Epidemiológicos , Incidência , Infecção Hospitalar/classificação , Notificação de Doenças/estatística & dados numéricos , Prevalência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA