Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. argent ; 9(1): 44-47, ene.-mar. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337778

RESUMO

El seno pilonidal sacrococcígeo es una patología dermatológica relativamente frecuente, que implica un proceso reaccional ocasionado por la introducción de pelo en el tejido celular subcutáneo en el nivel del surco interglúteo. Presentamos aquí la técnica de fistulectomía más marsupialización, descripta originalmente por Buie, Abramson y Culp. Este método es aplicable a todos los tipos de seno pilonidal y permite al dermatólogo resolver esta afección en forma ambulatoria y sencilla, con un 90 por ciento de efectividad


Assuntos
Humanos , Seio Pilonidal , Região Sacrococcígea/patologia
2.
Dermatol. argent ; 8(3): 147-152, jul.-ago. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-400873

RESUMO

Se describe en detalle la técnica de enucleación para verrugas plantares, palmares, periungueales y subungueales. A pesar de ser una técnica descrita desde 1957, y con muchas ventajas cuando se la compara con los otros métodos de tratamiento, no es una práctica corriente entre los dermatólogos. La técnica es sencilla, rápida, con pocos instrumentos quirúrgicos, que están al alcance de todos. Posoperatorio prácticamente indoloro, rápida curación y deambulación precoz. El paciente puede librarse de sus verrugas con una probabilidad de recurrencia mucho menor que con cualquier otra técnica. Considero a la enucleación el tratamiento de elección para tratar este tipo de verrugas


Assuntos
Humanos , Verrugas , , Mãos , Unhas
3.
Arch. argent. dermatol ; 51(3): 99-108, mayo-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310174

RESUMO

Se hace una revisión actualizada del tema para fundamentar el tratamiento quirúrgico como método de elección. El fundamento se basa en el concepto de que el llamado "quiste mucoide" es un ganglión localizado entre la articulación interfalángica distal y el pliegue proximal que se comunica con el espacio articular por intermedio de un pedículo demostrable por la inyección intraarticular de azul de metileno (test de Newmeyer) y por histología cuando éste es resecado. Para que el tratamiento quirúrgico sea completo se requiere la visualización directa del quiste y su pedículo. Los tratamientos a ciegas y focales sólo llevan a una solución transitoria y a recurrencias seguras


Assuntos
Humanos , Cisto Sinovial , Articulações dos Dedos/patologia , Dedos , Cisto Sinovial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA