Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Odontol. chil ; 41(2): 85-94, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163084

RESUMO

La actividad antimicrobiana de la tetraciclina y de la ciprofloxacina se comparó "in vitro" sobre la flora cultivable obtenida del surco gingival y de sacos periodontales en 34 pacientes. Se tomaron muestras de placa subgingival y se sembraron muestras de placa subgingival en agar sangre hemina menadiona. Posteriormente en cada medio de cultivo se depositaron dos sensidiscos, uno impregnado en tetraciclina y otro en ciprofloxacina. Al cabo de siete días se midieron los halos de inhibición alrededor de los sensidiscos descritos. En un 84 por ceinto de los casos estudiados, la tetraciclina determinó un efecto inhibitorio sobre la flora cultivable, en cambio la ciprofloxacina fue inhibitoria sólo en un 20 por ciento de los casos. Por otra parte, en aquellos casos en que la flora fue sensible a ambos antimicrobianos, las áreas de inhibición de la tetraciclina fueron siempre mayores que aquellas producidas por la ciprofloxacina. Nuestros resultados señalan una escasa actividad antimicrobiana de la ciprofloxacina sobre la flora gram negativa anaerobia asociada al desarrollo de la periodontitis, y su uso sólo se justifica en casos de que otros tipos de bacterias como los entéricos jueguen un rol en la etiología de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ciprofloxacina/farmacologia , Técnicas In Vitro , Doenças Periodontais/microbiologia , Tetraciclina/farmacologia , Periodontite/classificação
2.
Odontol. chil ; 41(1): 39-46, abr. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163078

RESUMO

Se presenta un estudio comparativo entre imágenes sialográficas y hallazgos histológicos en 32 casos de sindrome de Sjogren. Nuestro resultados demuestran ausencia de correlación entre las imágenes globulares y cavitarias con los cambios histológicos. Sólo se observó correlación positiva entre las imágenes punteadas y el daño histológico, lo que permite concluir que dichas imágenes sialográficas evidencian en forma adecuada la gravedad de la afección


Assuntos
Humanos , Glândulas Salivares/anatomia & histologia , Sialografia , Síndrome de Sjogren
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA