Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 57(1/2): 24-28, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-325961

RESUMO

Esta comunicación presenta el número y vía de resolución del embarazo en los pacientes que son atendidos en los distintos hospitales y clínicas situadas en el área del servicio de salud viña del mar quillota, analizando el número de partos espontáneos, de operaciones cesárea y de fórceps, destacando especialmente los porcentajes de la operación cesárea por establecimiento. Se incluyen además los índices obtenidos en el único hospital institucional del servicio y también aquellos de los pacientes atendidos en los tres pensionados existentes en hospitales del propio servicio. Los resultados comparativos del índice de cesáreas, 29.17 por ciento en los hospitales públicos y 29.44 por ciento en el institucional, son notablemente inferiores al de las clínicas privadas (70.39 por ciento) y al de los pensionados del servicio (62.7 por ciento), sin que exista una base científicaque los respalde


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Cesárea/estatística & dados numéricos , Forceps Obstétrico/estatística & dados numéricos , Hospitais Privados , Mortalidade Materna , Parto
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 41(3): 56-60, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29536

RESUMO

Se analizó 39 casos de embarazo gemelar. 75,8% fueron dicigotos y 24,2% monocigotos. La visualización ecográfica alcanzó el 82%, confirmando la importancia de este examen. Hallazgo operatorio en 12,8% de los casos. Las patologías más frecuentes asociadas fueron: síntomas de aborto y parto prematuro (61,5%), anemia (48,7%), e hipertensión arterial (30,7%). En el 48,7% de los casos el embarazo no llegó a término, con una duración gestacional promedio de 36,2 semanas, incluyendo los embarazos de término. La presentación longitudinal se dió en 80,6% de los casos, con un 55,5% de cefálica-cefálica. En 46,1% de los casos el parto se resolvió por vía alta. Un caso de vía vaginal para el primer gemelar y cesárea para el segundo a causa de una retracción del anillo de Bandl, presentación de tronco con versión interna fallida. Se destaca la importancia de considerar esta técnica terapéutica cuando el caso lo requiera. El peso promedio por R.N. fue de 2.305 grs., con una diferencia de 80 grs. a favor del primer gemelar. Sólo 9 R.N. pesaron sobre 3.000 grs. El Apgar al minuto fue superior en el primer gemelar (7,97 contra 7,54), no existiendo diferencias en el de los 5 minutos


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Gravidez Múltipla
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA