Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. Tucumán ; 8(2): 83-91, abr.-jun. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337471

RESUMO

Antecedentes: resultados aislados de pacientes con Abdomen Abierto y Contenido de nuestro Servicio han sido realizados con anterioridad. Objetivo: analizar todos los pacientes con Abdomen Abierto y Contenido por sepsis de origen abdominal. Lugar de Aplicación: Hospital General. Diseño: retrospectivo observacional. Población: se estudiaron 113 pacientes con Abdomen Abierto y Contenido, entre Setiembre de 1994 y Setiembre de 2001. Resultados: de los 113 pacientes, 76 fueron varones. La edad media fue de 42 años. Casi 72 por ciento correspondieron a distintas formas de Peritonitis y 16 por ciento a Necrosis Pancreática Infectada. Requirieron 3,5 ingresos a quirófano en promedio y 25,73 días de internación media. La mortalidad superó el 35 por ciento. Conclusiones: La realización del abdomen abierto y contenido, ha mostrado en nuestra experiencia beneficios en el manejo de la sepsis grave de origen abdominal; las indicaciones más frecuentes han sido Peritonitis fecales, Peritonitis Terciarias y Necrosis Pancreáticas Infectadas, que representaron más de 80 por ciento. La mortalidad global no es atribuible al método, sino a la gravedad de la patología de base responsable de fallas orgánicas múltiples.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Peritonite , Sepse , Abdome Agudo , Laparotomia , Complicações Pós-Operatórias , Necrose , Tempo de Internação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA