Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 9(1): 65-7, ene.-jun. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141841

RESUMO

En 77 pacientes con leucemias agudas se determinó la frecuencia de 29 antígenos HLA de los Loci A,B y C, para evaluar la posible asociación entre antígenos HLA y leucemias. Se utilizaron como controles 276 personas normales. Se observó una disminución significativa para los antígenos HLA A19 y A29, con una p <0,002 y p<0,01, respectivamente


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Frequência do Gene , Antígenos HLA , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/imunologia , Fenótipo , Leucemia Mieloide Aguda
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 7(1): 37-47, ene.-mar. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102644

RESUMO

Se establecieron las condiciones óptimas para la determinar la expresión del receptor de interleucina-2 en linfocitos normales estimulados con mitógenos mediante el mètodo de inmunofluorescencia indirecta. Se utilizó un anticuerpo monoclonal anti-receptor de interleucina-2 comercial y otro purificado en Cuba. Se encontró una expresión mayor del receptor en los linfocitos cultivados durante 144 horas con fitohemaglutinina a una concentración de 2,5 ug/10 células/mL. Ambos anticuerpos monoclonales marcaron adecuadamente las células. Se hallaron valores normales según las variables óptimas encontradas para el anticuerpo monoclonal purificado en Cuba: de cada 100 células, 26+9 fueron positivas para la expresión del receptor de interleucina-2 al sexto día en cultivo


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Imunofluorescência , Interleucina-2 , Linfócitos
3.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 5(4): 522-34, oct.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-85446

RESUMO

Se analizaron 18 pacientes con linfocitosis T crónica LTC (4 hombres y 14 mujeres). La edad promedio fue de 46 años con un rango de 20 a 69 años. Nimguno de los pacientes estudiados mostró un cuadro agresivo de la enfermedad. Algunos casos presentaron una evolución muy prolongada y muchos de estos enfermos se mantenían asintomáticos. El fenotipo de membrana que se encontró más frecuentemente fue el de las células supresoras citotóxicas (T4-, T8+). Se comunica por primera vez en estos pacientes la presencia de anticoagulante de tipo lúpico, expresión de CALLA y aumento de la roseta alogénica. Se corrobora la presencia del antígeno tímico T6 en 2 pacientes, lo que con anterioridad solo se había observado en un caso. En los pacientes en que se estudió el reordenamiento del gen de la cadena del receptor T, todos mostraron una configuración germinal, excepto uno en que estab reordenada, lo que es indicativo de la heterogeneidad molecular de esta entidad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Linfocitose/imunologia , Linfócitos T
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA