Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Invest. clín ; 48(3): 349-358, sept. 2007. ilus, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-480854

RESUMO

El ácido kaurénico [(-)-kaur-16-en-19-oic acid] es un diterpeno aislado de las partes aéreas de la planta Espeletia semiglobulata, una de la 85 especies de Espeletiinae encontradas en Venezuela. El efecto anticonvulsivo del ácido kaurénico fue estudiado empleando dos modelos diferentes de convulsiones experimentales: convulsiones espinales inducidas por enfriamiento brusco (SSSC) en anfibios y convulsiones inducidas por pentilenotetrazol (PTZ) en ratones. En SSSC, el ácido kaurénico (KA) inhibió la fase ténica con una ED50 de 2,5 mg/kg. KA fue cuatro veces más potente que anticonvulsivos conocidos tales como carbamazepina y fenitoína y 100 veces más potente que el ácido valproico. Sin embargo, el KA al igual que el ácido valproico, fueron inefectivos contra la fase clónica de las SSSC. En convulsiones inducidas por PTZ en ratones, el KA aumentó la latencia y disminuyó la incidencia de la fase clónica-tónica generalizada de las convulsiones inducidas por PTZ en 45 por ciento y 65 por ciento, a dosis de 0,62 y 1,25 mg/kg, respectivamente. KA produjo sedación a una dosis efectiva (ED50) de 8,5 mg/kg en los ratones y de 75 mg/kg en anfibios. Este trabajo aporta evidencia experimental que soporta el valor potencial del KA como una droga anticonvulsiva.


Assuntos
Animais , Camundongos , Anticonvulsivantes , Carbamazepina , Diterpenos , Convulsões , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA