Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. pediátr. latinoam. (En línea) ; 10(1): 26-29, ene.-abr. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-733384

RESUMO

El término minimicetoma designa a los micetomas de pequeño tamaño, con morfología atípica y superficial, causados por Nocardia brasiliensis. Se comunica un paciente de sexo masculino, de 10 años de edad, originario y residente de Xalapa (Veracruz), que presentó un minimicetoma por N. brasiliensis, confirmado por estudio micológico e histopatológico. El tratamiento con penicilina procaínica durante 10 días, en conjunto con trimetoprima/sulfametoxazol y diaminodifenisulfona por 6 meses, tuvo resultados satisfactorios.


Minimycetoma is an atypical small mycetoma usually caused by Nocardia brasiliensis. We report a 10-year-old male from Xalapa (Veracruz) with a minimycetoma due to N. brasiliensis confirmed by mycological and histopathological studies. Simultaneous treatment with procainic penicillin for ten days and trimethoprim/sulfamethoxazol and dapsone showed satisfactory results after 6 months.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Combinação Trimetoprima e Sulfametoxazol/uso terapêutico , Infecções por Actinomycetales/terapia , Micetoma/diagnóstico , Micetoma/terapia , Nocardiose/diagnóstico , Nocardiose/terapia
2.
Acta méd. colomb ; 10(5): 197-203, sept.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26967

RESUMO

En 363 mujeres atendidas en un servicio médico universitario, se practicó búsqueda de agentes causales de vaginitis y de los criterios que sustentan el diagnóstico de vaginitis por Gardnerella vaginalis; se complementó el estudio con cultivos selectivos para este microorganismo y se establecieron la sensibilidad y especificidad de los criterios aludidos y de otros adicionales frente al cultivo positivo; setenta y nueve (21,8%) de las pacientes tenían vaginitis por Gardnerella con 94.9% de las mismas con cultivo positivo;otras cuarenta y cuatro pacientes (12.1%) tenían candidiasis, tricomoniasis o infecciones mixtas; no se halló asociación entre vaginitis por Gardnerella y anticoncepción; más del 90% de las pacientes con esta forma de vaginitis tenían en el Gram de la secreción vaginal microorganismos compatibles con Gardnerella, el pH estaba por encima de 4.50, se observaban células guía y había desprendimiento de olor a aminas al alcalinizarla; igualmente se notaba ausencia de reacción leucocitaria, de lactobacilos y de corynebacterias


Assuntos
Gardnerella vaginalis/análise , Vaginite/diagnóstico , Vaginite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA