Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ultrason ; 3(3): 76-9, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282010

RESUMO

Como resultado de la implementación iniciada en 1997 de un programa de entrenamiento para obstetras en ecocardiografía, se presentan los dos primeros casos de d-transposición de grandes arterias diagnosticadas prenatalmente y se comenta la importancia del diagnóstico prenatal para la reducción de la morbimortalidad de esa patología aún subdiagnosticada en nuestro país


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adolescente , Adulto , Transposição dos Grandes Vasos , Ultrassonografia Pré-Natal/métodos , Átrios do Coração/anormalidades , Átrios do Coração , Complicações Cardiovasculares na Gravidez , Artéria Pulmonar , Artéria Pulmonar/anormalidades
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 63(2): 108-13, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231585

RESUMO

En los casos de traumatismo severo en mujeres embarazadas, la mejor terapia fetal es tratar en forma rápida y efectiva a la madre, y para ello se deben considerar los cambios fisiológicos en los distintos sistemas maternos. Presentamos tres casos de traumatismo severo en embarazadas y una revisión de la literatura referente al tema. No hubo mortalidad materna, pero lamentablemente por la prematuridad y la severidad de los traumatismos no hubo supervivencia fetal


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Complicações na Gravidez/terapia , Traumatismo Múltiplo/complicações , Acidentes de Trânsito , Trabalho de Parto Prematuro/etiologia , Ferimentos Penetrantes/complicações
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 56(5): 344-52, 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111745

RESUMO

Se presentan los resultados de la aplicación de un Subprograma de Ecografía Precoz o de Nivel I, como parte del Programa Maternal, en los Policlínicos de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur de Santiago, durante los años 1989-1990. Este Subprograma se inició en consideración a que la principal causa de consulta en el Consultorio de Alto Riesgo Obstétrico perinatal del Servicio durante 1987, fue la edad gestacional dudosa (23,9%). Se obtuvo en 1990, una cobertura de un 82% de los ingresos a control prenatal antes de las 20 semanas de gestación, realizándose en ese año un total de 10.447 ecografías. El logro de estos objetivos se debe al desarrollo de las Unidades Ecográficas Municipales y a la acción de Coordinación de la Asesoría Maternal del SSMS. Además de obtener una disminución a un 8,6% de las consultas por EGD, se logró una reducción en el número de procedimientos complementarios (amnioscopias y amniocentesis) en el Centro Alto Riesgo Obstetricia y Perinatología (CAROP) y en el Departamento de Embarazo Patológico del Servicio de Obstetricia del Hospital Barros Luco. Creemos que el desarrollo de subprogramas como este, y efectuados en los Consultorios de Atención Primaria hacen que la atención médica llegue en forma más integral a nuestras gestantes, logrando una mayor adhesividad al control prenatal y son un incentivo para el ingreso precoz, además de que llevan implicito cambios en la conducta médica frente a algunas patologías; lo que finalmente incide en lograr una disminución de la morbimortalidad perinatal


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Cuidado Pré-Natal/organização & administração , Atenção Primária à Saúde , Ultrassonografia Pré-Natal/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA