Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Panamá ; 13(3): 173-7, sept. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76646

RESUMO

Se estudia un nuevo caso de Enfermedad de Behcet observado en Panamá. El paciente acudió por primera vez a la consulta externa el año de 1971 por úlcera aftosa, en mucosa bucal del labio inferior, que curó con esteroides local y sistémico en pequeñas dosis. Dos anos después presentó, por primera ocasión, conjuntivitis bilateral, que tambien mejoró con el mismo tratamiento. Quince años después presentó una úlcera genital urente, que producía mal olor. El cultivo de la secreción de la úlcera bucal reveló el crecimiento de Estreptococo alfa hemolítico; y la biopsia del labio demostró que tenía inflamación crónica y erosión inespecífica. Los exámenes de laboratório revelaron aumento de las inmunoglobulinas G y A, una relación OKT4/OKT8 invertida y ausencia del antígeno HLA-B5


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Síndrome de Behçet/diagnóstico , Panamá , Síndrome de Behçet/imunologia , Síndrome de Behçet/patologia
2.
Rev. méd. Panamá ; 11(3): 188-92, sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-37906

RESUMO

Las personas que por causa de enfermedades deben exponer-se con frecuencia a transfusiones con productos sanguíneos, tienen un mayor riesgo de infectarse con el VIH. El riesgo se incrementa proporcionalmente al número de donadores que participan en el proceso. Los Bancos de Sangre deben implementar, además de la prueba para detectar a portadores del anticuerpo contra el VIH, un programa riguroso para evitar la donación de sangre por personas que pertencen a grupos de mayor riesgo de acarrear el VIH (homosexuales receptivos, adictos a drogas intravenosas etc.). Esto puede lograrse a través de la educación y comunicación al público en general, mediante campañas adecuadamente planificadas. Los Bancos de Sangre deben implementar también campañas dirigidas a los médicos con el fin de que se utilice sangre o componentes sólo en aquellos casos dondo verdaderamente se amerita su empleo. También debe ofrecerse la posibilidad de utilizar transfusiones autólogas con mayor frecuencia,con ello se restringiría más la exposición a los agentes foráneos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Transfusão de Sangue/efeitos adversos , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/prevenção & controle , HIV/análise , Hemofilia A/terapia , Doenças de von Willebrand/terapia
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 17(3): 253-6, sept. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27153

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente masculino, de 57 años de edad y con diagnóstico de leucemia linfocítica crónica desde 1979. En la historia clínica se encuentran adenopatías generalizadas y edema significativo en miembros inferiores. Se le trata con glóbulos rojos empacados para su anemia y alopurinol, prednisona y clorambucil. En 1984 se le llama para realizar estudios de subpoblaciones linfocitarias presentando leucocitosis con linfocitosis y linfocitos que no se marcan con los anticuerpos monoclonales específicos para subpoblaciones de células T ni para células B. Se le etiqueta en forma provisional como una leucemia linfocítica crónica de células nula hasta poderle realizar estudios más específicos


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Leucemia Linfoide/imunologia
4.
Rev. méd. Panamá ; 10(2): 93-7, mayo 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-31390

RESUMO

Se informa la condición inmunoserológica de ocho pacientes que fueron internados en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social con diagnóstico de Leucemia linfoidea crónica; y se establece la correlación del cuadro clínico y los hallazgos citomorfológicos que presentaron. Se estableció que seis de los ocho pacientes eran de tipo celular B, que uno era de tipo T subpoblación colaboradora, y que uno era de tipo de células "nulas". Además, que todas las células tenían características de ser adultas. La disminución de las subpoblaciones de linfocitos colaboradores OKT4, la inversión de la tasa OKT4/OKT8 y la presencia de complejos inmunes circulantes sirvieron para augurar una evolución más tormentosa y complicaciones más frecuentes, especialmente de tipo infeccioso


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Leucemia Linfoide/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA