Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(6): 493-9, nov.-dez. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177079

RESUMO

El cierre transcateterismo del conducto arterioso persistente (PCA) ha sido una alternativa eficaz en el tratamiento de pacientes con esta cardiopatía en años recientes. Reportamos la experiencia inicial y resultados a mediano plazo con oclusores tipo Rashkind USCI en 6 pacientes portadores de PCA aislados. La edad osciló de 3 a 23 años. El diagnóstico se corroboró con ecocardiografía bidimensional y Doppler, y durante el cateterismo cardiaco, en todos los pacientes. Se utilizaron dos oclusores de 12 mm y el resto de 17 mm. Sólo un paciente mostró oclusión total en la aortografía de control inmediata, los demás presentaron fuga central a través del oclusor. Se utilizó técnica de oclusión con catéter balón en tres pacientes, quedando dos con oclusión total y el otro con disminución importante del cortocircuito. Se presentaron dos fallas técnicas resueltas satisfactoriamente. En ningún caso existió embolización del oclusor. Se realizó seguimiento promedio de 23.8 meses con ecocardiograma a las 24 hs, 1, 4, 12 y 24 meses. En todos los pacientes se demostró disminución inmediata del tamaño del atrio izquierdo por ecocardiograma bidimensional. Tres pacientes presentaron flujos residuales en las primeras 24 hs. Dos presentaron oclusión total al mes y en ootro persistía con un flujo residual mínimo al año. Se observó mayor proporción de cortocircuito residual en pacientes con conducto mayor de 4 mm en los que se utilizó prótesis de 17 mm. Esta experiencia inicial muestra que el procedimiento es útil con buenos resultados a corto y mediano plazo, sin evidencia de complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Aortografia , Cateterismo Cardíaco/métodos , Cefalotina/administração & dosagem , Permeabilidade do Canal Arterial/fisiopatologia , Ecocardiografia Doppler
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA