Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 6(5): 170-7, sept.-oct. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117896

RESUMO

Se llevó el seguimiento de pacientes lesionados de columna cervical baja del 1 de enero de 1988 hasta del 30 de abril de 1991. Se capturaron 90 pacientes, 87 masculinos (96.6 por ciento) y tres femeninos (3.4 por ciento) que fueron intervenidos para hacer osteosíntesis con placas rectas semitubulares. El grupo de edad más afectado fue el de los 20-29 años (población económicamente activa) quien en su mayoría se dedicaba a labores pesadas. Los mecanismos de la lesión fueron principalmente caídas de altura (46.7 por ciento), accidentes automovilísticos (40.0 por ciento) e inmersión en aguas poco profundas (10.0 por ciento). El 66.7 por ciento presentó lesión neurológica y el 33.3 por ciento estuvo normal. El nivel vertebral más afectado fue C5-C6 (30 por ciento) y predominó la subluxación anterior (43.3 por ciento) de la clasificación de Harris. Se mantuvieron con halo cefálico un máximo de diez días, presentando mejor pronóstico los que pasaron directamente a quirófano. Se utilizaron placas rectas semitubulares de dos orificios en un 63.4 por ciento de los casos, y ningún paciente presentó complicaciones posoperatorias por la colocación de las placas. El 94 por ciento se mantuvo sin cambios neurológicos, el 3.3 por ciento presentó recuperación parcial y el 2.3 por ciento recuperación completa. Durante el seguimiento, el 16.7 por ciento tuvo dolor mínimo y el 3.3 por ciento moderado. La estabilización fue satisfactoria en el 96.6 por ciento y deficiente sólo en el 3.3 por ciento. El pronóstico fue bueno en 40 por ciento, malo en el 50 por ciento e incierto en 10 por ciento, en cuanto a la función. El sangrado máximo registrado fue de 325 mililitros y el mínimo de 100. El tiempo quirúrgico máximo fue de 120 minutos y el mínimo de 40. La evolución máxima de seguimiento fue de 3.4 años y la mínima de cuatro meses.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Traumatismos da Coluna Vertebral/cirurgia , Fraturas da Coluna Vertebral/cirurgia , Acidentes de Trânsito , Fixação Interna de Fraturas , Placas Ósseas , Vértebras Cervicais/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA