Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Kinesiologia ; (62): 16-20, mar. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-290193

RESUMO

El test de marcha en 6 minutos (TM6min.) es una prueba submaximal simple, objetiva y clínicamente útil que permite estimar la tolerancia al ejercicio en diversas condiciones clínicas de pacientes pediátricos. En la literatura especializada no se han publicado datos de la distancia recorrida (DR) en esta prueba de ejercicio en niños sanos. El objetivo de este estudio fue obtener datos de valores de normalidad en el rendimiento en el TM6min. en un grupo de niños chilenos sanos. Se midió a 294 niños, 158 mujeres y 136 hombres. Para efectos del estudio la muestra se dividió en 3 grupos etarios en ambos sexos: 6 a 8, 9 a 11 y 12 a 14 años, los cuales no mostraron diferencias significativas en la edad y sus características antropométricas (p > 0.05). El test se aplicó una vez en cada sujeto y se registró minuto a minuto la frecuencia cardiaca (FC) y la sensación subjetiva de fatiga (SSF). La DR promedio en mujeres fue de 652.8, 722.9 y 737.2 m para el grupo de 6-8, 9-11 y 12-14 años, respectivamente. En hombres, la DR fue de 650.1, 722.4 y 809.9 m, para el grupo de 6-8, 9-11 y 12-14 años, respectivamente. Tanto en mujeres como en hombres las diferencias de DR entre cada grupo etario son estadísticamente significativas (p < 0.01), excepto entre el grupo etario 9-11 y 12-14 en niñas. Sólo para el grupo mayor se establecieron diferencias significativas (p < 0.01) en la DR entre mujeres y hombres. Al evaluar la asociación entre DR y edad, peso y talla, solamente para DR / edad y DR / talla se encontró en los hombres una correlación alta y significativa (r = 0.70, p < 0.05). El porcentaje de uso de la frecuencia cardiaca de reserva (FCR) fue de una magnitud importante a partir del minuto 1 de ejercicio y al final de la prueba alcanzó valores de 86.3 por ciento y 83.9 por ciento para mujeres y hombres, respectivamente. Los resultados obtenidos pueden servir de referencia para interpretar el rendimiento observado al aplicar el TM6min en niños con diversas disfunciones del movimiento y limitación física


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Teste de Esforço , Distribuição por Idade , Antropometria , Valores de Referência , Distribuição por Sexo
2.
Kinesiologia ; (59): 53-7, jun. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-277853

RESUMO

Se presenta la aplicación de la evaluación muscular isocinética del grupo flexo-extensor de rodilla en un grupo de mujeres sedentarias. Se evalúa con un sistema de evaluación muscular isocinético Cybex Norm en tres velocidades: una velocidad lenta (60º/seg), una velocidad intermedia (180º/seg) y una velocidad rápida (270º/seg). En cada velocidad se determinó el torque máximo, el torque máximo como un porcentaje del peso corporal total y la relación entre el torque máximo del grupo fexor y el grupo extensor de rodilla. El torque generado por el grupo extensor fue mayor que el generado por el grupo flexor en todas las velocidades evaluadas (p<0,01). El torque máximo de ambos grupos musculares varió con el incremento de la velocidad angular, obteniéndose valores más altos a velocidad lenta (p<0,01). La relación entre el torque máximo de ambos grupos nos mostró variaciones estadísticamente significativas con el incremento de la velocidad angular (p>0,05)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Joelho/fisiologia , Músculos/fisiologia , Torque , Tono Muscular/fisiologia , Valores de Referência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA