Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. (Guatem.) ; 5(1): 65-90, 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-655702

RESUMO

El presente estudio analizó la distribución de la vegetación en el volcán San Pedro en términos de su riqueza, composición, estructura, y abundancia, con base en la posible relación que esta guarde con los cambios de exposición y altitud observados en el volcán. Para el efecto, el área con cobertura vegetal se dividió en tres pisos de altitud a partir de los 2,400 msnm hasta la cumbre a 3,020 msnm y en cuatro secciones verticales en relación a los cuatro puntos cardinales, dando como resultado el arreglo del área en 12 sub-áreas o estratos relativamente más homogéneos(en cuanto a altitud y exposición). En total se obtuvo una muestra de 36 unidades (parcelas de Whittaker de 0.1 Ha), correspondiendo tres parcelas por cada estrato...


Assuntos
Asteraceae , Fabaceae , Flora , Guatemala , Orchidaceae , Poaceae , Solanaceae , Vulcões
2.
Rev. cient. (Guatem.) ; 4(1): 16-24, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-655706

RESUMO

La actualización del conocimiento de las Coniferas de Guatemala comprende 57 especies de plantas, de las cuales 28 especies son nativas y 29 son exóticas, agrupadas en diferentes familias, una de ellas, la familia Zamiaceae, que es un grupo de plantas parecidas a las palmas y que se estudiaron a través del Proyecto Universitario de Investigación en Ciencias Básicas PUICB.057 Actualización de la flora de Guatemala, capítulo I Pinophyta. Se colectaron y georeferenciaron ejemplares de las distintas especies que conforman las Zamiáceas, ello permitió preparar mapas de distribución de las especies nativas, incluidas en los géneros Ceratozamia (1 especie) y Zamia (4 especies) además se documentaron especies exóticas como Dioon mejiae y Zamia furfuraceae, empleadas como ornamentales...


Assuntos
Biodiversidade , Traqueófitas , Conservação dos Recursos Naturais , Flora , Zamiaceae
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA