Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
2.
Buenos Aires; Fundación Garrahan; 2015. 189 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: biblio-882674

RESUMO

A 27 años del nacimiento del Hospital Garrahan, hemos sentido la necesidad de compartir con el equipo de salud las estrategias de atención del niño y su familia utilizadas en nuestro Hospital, colaborar con su actualización permanente y poner énfasis en el trabajo interdisciplinario. En este tomo desarrollamos el tema del niño con cardiopatía congénita. Se trata de la malformación congénita grave más frecuente, que se presenta en aproximadamente 5 a 8 cada mil nacidos vivos. En Argentina, nacen alrededor de 700.000 niños cada año, es decir alrededor de 4.500 con esta patología. La supervivencia actual con calidad de vida futura normal es alta para la mayoría de estos niños. A esto contribuyen las mejoras en el diagnóstico prenatal y neonatal temprano, el traslado seguro, la estabilización preoperatoria y el tratamiento por equipos cardiovasculares interdisciplinarios. El rol del pediatra es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes. En este volumen, el pediatra encontrará aspectos epidemiológicos y patogénicos de algunas de las enfermedades más prevalentes, así como claves para el diagnóstico oportuno, con énfasis en la semiología y los estudios complementarios accesibles, indicaciones de derivación, prevención de riesgos y asesoramiento general para pacientes y padres.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Coartação Aórtica , Estenose da Valva Aórtica/congênito , Argentina , Diagnóstico Diferencial , Seguimentos , Cardiopatias Congênitas , Comunicação Interventricular , Ventrículos do Coração/anormalidades , Transtornos do Neurodesenvolvimento , Complicações Pós-Operatórias , Diagnóstico Pré-Natal , Tetralogia de Fallot , Cirurgia Torácica , Transição para Assistência do Adulto , Transposição dos Grandes Vasos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA