Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 52(2): 123-5, abr.-jun. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104201

RESUMO

Los procesos patológicos más frecuentes que causan estenosis congénita del esófago son hernia hiatal, membranas esofágicas, fístulas traqueoesofágicas, quistes faríngeos, etc.; el menos conocido por su rareza es la presencia de restos embrionarios traqueobronquiales. En la literatura mundial se encontró la comunicación por diferentes autores (1, 2, 3, 4) de 8 casos, incluyendo una serie de 5 casos de Ishida y colaboradores (3); en todos ellos el diagnóstico se confundió con Acalasia, debido a la imagen radiológica. En ninguno se practicó manometría esofágica y solamente el estudio histopatológico evidenció los restos traqueobronquiales. En este trabajo reportamos un caso de gran interés por su rareza, de esteosis congénita del esófago en su porción distal por un anillo fibroso de restos traqueobronquiales, cursando además con cuerpo extraño detenido a nivel de dicha estenosis (una moneda mayor de 2 años de edad, en quien clínica y radiológicamente se pensó en acalasia, sin embargo el estudio endoscópico no fue determinante de dicho diagnóstico y en cambio la manometría esofágica lo descartó totalmente debido a la presencia de onda primario en el trazo


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Brônquios , Coristoma/complicações , Neoplasias Esofágicas/complicações , Traqueia , Neoplasias Esofágicas/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA