Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 47(213): 139-143, ago. 2005. mapas, tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-459762

RESUMO

La gran cantidad de perrons callejeros que visitan y contaminan con su materia fecal las plazas de Rio Grande, exponen a los niños que allí concurren a un serio riesgo de contraer enfermedades zoonóticas. El desconocimiento de elementales medidades de prevención por parte de la población modela una situación que posibilitaría la transmisión de estas noxas, una de las más importantes es Toxocara canis.Para determinar la magnitud de esta situación, se evaluó la contaminación con huevos de T. canis en pooles de materia fecal canina obtenidos de 37 plazas de la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, durante el invierno de 2002 y el verano de 2003.En el 97,30 porciento de las plazas estudiadas, se detectó materia fecal canina en diferente grado. El 37,50 porciento resultó positiva para huevos de Toxocara canis, y el estado larval infectante L2 se observó en el 48,6 porciento de éstas.Los resultados sugieren implementar campañas de difusión de las principales medidas de prevención de la enfermedad, y disminuir la cantidad de perros sueltos en la vía pública a través de un programa de control consensuado con todos los sectores de la comunidad, basado en la tenencia responsable de mascotas y que otorgue prioridad a la salud y el bienestar de los habitantes por sobre cualquier otro argumento.


Assuntos
Humanos , Animais , Cães , Poluição Ambiental , Argentina
5.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 38(2): 145-50, 1988. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-80438

RESUMO

Ratas Sprague-Dawley fueron estimuladas intraduadernalmente con ácido oleico y sacrificadas 20, 40, 60 y 80 m luego de la instilación. En todos los grupos se administró, 10m antes del sacrifício, 50 uCi de 3H-fenilalanina (3H-F) intraperitoneal. Se cuantificaron los niveles intrapancreáticos de Am, Chtg, Tg y Li y la incorporación de 3H-F en las proteínas secretoras. A los 40 m de la administración de ácido oleico se registró la máxima estimulación de ácido oleico se registró la máxima estimulación para Chtg (45%), Tg (38%) y Li (23%) por sobre los valores controles, no modificándose la Am. Todos los valores enzimáticos cayeron por debajo de los controles a los 60 y 80 minutos. La incorporación 3H-F fue máxima a los 40 m decayendo a tiempos más prolongados. En el presente trabajo demostramos que la administración intraduodenal de ácido oleico genera un aumento no paralelo en el nivel intrapancreático de algunas enzimas exportables, y que dichos valores caen a partir de los 40 m post-instilación, siendo la síntesis proteica afectada de manera similar


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Ácidos Oleicos/farmacologia , Amilases/biossíntese , Quimotripsina/biossíntese , Lipase/biossíntese , Pâncreas/enzimologia , Tripsinogênio/biossíntese , Ácidos Oleicos/administração & dosagem , Duodeno , Indução Enzimática , Ratos Endogâmicos , Estimulação Química
7.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 37(3): 409-13, 1987. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-80437

RESUMO

La liberación ("out-put") de enzimas y el volumen de secreción pancreática fueron estudiados "in vivo" en ratones, bajo estimulación con betanecol. La curva dosis-respuesta para ambos parámetros se ajustó a un patón bifásico, implicando que el flujo de jugo pancreático participa también en el fenómeno de estimulación restringida


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , Feminino , Compostos de Betanecol/farmacologia , Quimotripsina/metabolismo , Suco Pancreático , Quimotripsina/metabolismo , Camundongos Endogâmicos DBA , Estimulação Química , Suco Pancreático/enzimologia
9.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 36(1): 13-8, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33591

RESUMO

La secreción de calcio y su relación con la secreción de quimiotripsina (QT) por el páncreas del ratón, in vivo, fueron determinadas en jugo pancreático puro colectado bajo tres condiciones de estimulación: secretina 32 mU/gm; secretina 32 mU/mg más colecistocinina 16 mU/gm y secretina 32 mU/gm más betanecol 0.2 ug/gm. En las muestras obtenidas se determinó actividad de quimotripsina y calcio secretado en 30 minutos luego de la estimulación. La secreción de calcio y QT fue mayor en ratones tratados con secretina más CCK y secretina más betanecol. En estos dos últimos grupos, entre ambos parámetros se estableció una correlación positiva. Las rectas obtenidas no fueron diferentes de una recta única y la extrapolación al origen indica que existe calcio en el jugo pancreático aún ausencia de secreción enzimática. Los resultados obtenidos concuerdan con la existencia de al menos dos mecanismos diferentes de secreción de calcio por el páncreas exocrino del ratón


Assuntos
Camundongos , Animais , Masculino , Feminino , Compostos de Betanecol/farmacologia , Cálcio/metabolismo , Quimotripsina/metabolismo , Pâncreas/metabolismo , Cálcio/metabolismo , Quimotripsina/metabolismo , Camundongos Endogâmicos DBA , Secretina/farmacologia , Suco Pancreático/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA