Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Salud pública Méx ; 28(2): 134-40, mar.-abr. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59049

RESUMO

En niños, los síntomas más frecuentes de la disfunción cerebral mínima son los seguientes: hiperquinesia dificultad en el aprendizaje y memoria, falta de atención, impulsividad, incoordinación, desórdenes del sueño, alteraciones del leguaje, cefalea y labiliad emocional. Las diferentes manifestaciones de la disfunción cerebral mínima se debe a una disfunción de una o varias áreas del encéfalo. En el 80 por ciento, los desórdenes del sueño se presentan en la primera mitad del sueño nocturno. En el 82 por ciento de los niños con DCM se presentan alteraciones en el electroencefalograma. En el 50 por ciento, las anomalías son difusas, el 22 por ciento focales y en el 10 por ciento restante, tienen descargas paroxísticas. Algunos niños con DCM, padecen de cuadro subclínico de epilepsia


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade/diagnóstico , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA