Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 135(3): 333-7, mayo-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266435

RESUMO

Se presenta el caso clínico de una niña de 8 años de edad, que presenta dolor abdominal de 2 meses de evolución. Se estudió como dolor abdominal crónico encontrándose en el ultrasonido abdominal un tumor dependiente de páncreas: La tomografía axial computada (TAC) y la resonancia magnética (RM) permitieron una adecuada localización de la tumoración (cuerpo y cola del páncreas). Se sometió a resección total de la tumoración por laparotomía. El reporte histopatológico fue el de neoplasia epitelial papilar sólida y quística de páncreas. El seguimiento postoperatorio ha sido de 6 meses; la paciente está asintomática y el control tomográfico postoperatorio no muestra actividad tumoral


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Papiloma/diagnóstico , Cisto Pancreático/cirurgia , Cisto Pancreático/diagnóstico , Diagnóstico por Imagem , Seguimentos , Neoplasias Pancreáticas/patologia , Papiloma/patologia , Cisto Pancreático/patologia
2.
Cir. gen ; 16(4): 259-62, oct.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198885

RESUMO

En el presente artículo se hace una revisión de la literatura en relación con los trasplantes de páncreas. Se discute acerca de los dos tipos que en la actualidad se emplean para resolver la patología pancreática como son el trasplante total y el de células. Se comenta sobre los resultados obtenidos en los principales centros internacionales, donde se realiza este tipo de cirugía


Assuntos
Transplante das Ilhotas Pancreáticas , Transplante das Ilhotas Pancreáticas/estatística & dados numéricos , Transplante de Pâncreas , Transplante de Pâncreas/reabilitação
3.
Acta pediátr. Méx ; 15(1): 15-8, ene.-feb. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177215

RESUMO

Un problema importante en el entrenamiento y la enseñanza de la microcirugía es la disponibilidad de micropinzas vasculares debido a su alto costo y la dificultad para su importación. Por estas razones, en nuestro laboratorio, desarrollamos unas micropinzas vasculares, equiparables a las que se producen en otros países. Las pinzas fueron sometidas a pruebas de control. Su empleo resultó satisfactorio en el laboratorio de entrenamiento y enseñanza


Assuntos
Equipamentos e Provisões/provisão & distribuição , Instrumentos Cirúrgicos , Ciência de Laboratório Médico/instrumentação , Microcirurgia/instrumentação
4.
Cir. & cir ; 59(1): 13-6, ene.-feb. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118459

RESUMO

El presente informe es de una paciente con diabetes tipo I que fue sometida a doble trasplante de riñón y pancreático en un solo tiempo en el cual se constata por un lado la efectividad del látex como bloqueador de la secreción exocrina y, por el otro, la gran afección de arterias por su enfermedad primaria.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Diabetes Mellitus Tipo 1/complicações , Diabetes Mellitus Tipo 1/fisiopatologia , Transplante de Rim , Transplante de Pâncreas
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(1): 18-23, ene. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-48078

RESUMO

Los corticosteroides del esquema inmunosupresor que reciben convencionalmente los niños con trasplante renal constituyen un factor importante en la detención de su crecimiento. El empleo de otros esquemas que eviten o disminuyan la dosis de corticosteroides ofrecería mejores perspectivas pero sería conveniente balancear este benefício contra otros efectos secundarios y el costo de los fármacos. Este estudio consistió en emplear como esquema postrasplante: (I) ciclosporina-A más prednisona (a muy bajas dosis) y comparar sus resultados a un año, con los obtenidos con azathioprina más prednisona (II) (a dosis triple de la anterior). Se estudiaron cuatro parejas de niños urémicos con características similares en cuanto a edad, retardo en el crecimiento y tiempo de evolución de la nefropatía. A cuatro se les administró el esquema I y a los otros cuatro el esquema II. Al año se encontró que los niños del grupo I habían recibido 160 mg/kg/año dosis promedio de prednisona, su velocidad de crecimiento fue de 5.4 ñ 3.2 cm/año y la diferencia de la desviación estándar de la talla para la edad cronológica fue de -0.12 ñ 0.09. Los niños del grupo II habían recibido 428 mg/kg/año, su velocidad de crecimiento fue 1.7 ñ 1.4 cm y la desviación estándar de la talla para la edad cronológica fue + 0.34 ñ 0.25. Los niveles séricos de creatinina fueron 121 ñ 6.4 micron-mol/L en los niños del grupo I contra 62 ñ 12.7 en los niños del grupo II. Solo uno de los casos del grupo I logró revertir su disfunción renal a lo normal al cambiar su tratamiento al esquema convencional. Se sugiere que por su costo y nefrotoxicidad, la ciclosporina-A debiera estar indicada para casos donde la detención del crecimiento fuera un problema psicosocial importante para el receptor, cuando la histocompatibilidad con un donante vivo no sea óptimo o cuando el receptor haya tenido uno o más trasplantes previos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Azatioprina/uso terapêutico , Cefalosporinas/efeitos adversos , Cefalosporinas/uso terapêutico , Ciclosporinas/uso terapêutico , Crescimento/efeitos dos fármacos , Prednisona/uso terapêutico , Rim/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA