Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. cuba. salud pública ; 36(3): 235-248, jul.-set. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-571707

RESUMO

Las crisis económicas y financieras se hacen cada vez más frecuentes, profundas y globales, su repercusión ocurre fundamentalmente en los sectores sociales y, como parte de ellos, en la salud. De manera especial estas afectaciones se producen en los grupos más vulnerables y de riesgo, en servicios y programas de salud. A partir de la experiencia vivida por Cuba en la década de los noventa, se estudió la repercusión de las crisis sobre la salud y sus determinantes, las políticas e intervenciones adoptadas y se evaluaron sus efectos. Se alcanzaron juicios conclusivos que permiten conocer mejor estas crisis, su repercusión sobre la salud y las mejores políticas y estrategias para minimizar sus efectos. Sin pretender proponer un modelo de enfrentamiento, se logra identificar las políticas y acciones que más contribuyen a preservar la salud de la población


The economic and financial crises are increasingly frequent, deep and global; they mainly affect social sectors, and among them, healthcare. These effects are particularly seen in the most vulnerable and risky groups, and in health services and programs. On the basis of the Cuban experience in the 90ïs, the impact of crisis on health and its determiners and the adopted policies and interventions were studied. Also their effects were assessed. The conclusive criteria of this paper allowed knowing these crises better, their impact on health, and the best policies and strategies to reduce the effects. This paper was not intended to submit a model of confrontation to the crisis, but it managed to identify the policies and actions that would greatly contribute to the preservation of the population's health


Assuntos
Equidade em Saúde , Indicadores Básicos de Saúde , Política de Saúde
2.
Rev. medica electron ; 25(3)mayo-jun. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364368

RESUMO

Se realiza una descripción de los antecedentes de las unidades hospitalarias y el cambio de su función de acuerdo a las transformaciones demográficas, epidemiológicas, políticas, económicas y sociales. Se analiza los retos que enfrentan los sistemas de salud en el nuevo siglo y la necesidad de la reorientación de las instituciones hospitalarias dentro de la red de servicios de salud para lograr una mayor eficiencia y accesibilidad de la atención médica. Por último se analiza como está conformada la red de servicios de salud en nuestro país...


Assuntos
Serviços Centralizados no Hospital , Sistemas de Saúde , Hospitais
3.
Rev. cuba. salud pública ; 17(2): 98-111, jul.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100955

RESUMO

Mediante el estudio de algunos indicadores demográficos y de salud de municipios que poseen proporcionalmente una mayor población rural en las provincias orientales del país, se pretende caracterizar los avances obtenidos por los mismos en materia de salud en los años 80, evaluar a su vez, el impacto que sobre el estado de salud pueden ejercer nuevas tecnologías de atención. La estructura de la población por sexo y edad, la fecundidad por edades y la mortalidad infantil son algunos de los aspectos analizados. Los resultados ponen de manifiesto el papel que desempeña el desarrollo social, y en particular los cambios en la organización de los servicios de salud, en la modificación favorable a los indicadores sanitarios en estos territorios


Assuntos
Serviços de Saúde Comunitária , Demografia , Nível de Saúde , População Rural , Cuba
4.
Rev. cuba. salud pública ; 17(1): 4-14, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102609

RESUMO

Se realiza un estudio acerca de la experiencia de Cuba en lo referente al surgimiento, evolución y situación actual de los hogares maternos, como instituciones dirigidas al incremento del parto institucional y a la prevención del riesgo perinatal en la salud maternoinfantil. Se analiza el comportamiento estadístico de algunos indicadores que permiten evaluar la participación de estas unidades en la atención de las gestantes de la casi totalidad de las provincias del país, así como la eficiencia económica y social de sus servicios. Se realizan consideraciones y comentarios al respecto y se llega a conclusiones


Assuntos
Humanos , Serviços de Saúde Materna/terapia , Cuba
5.
Rev. cuba. salud pública ; 16(2): 126-38, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92623

RESUMO

Se estudia el comportamiento durante 1988 de algunas variables demográficas, de morbilidad y de los servicios de salud según la urbano-ruralidad de los municipios pertenecientes a la provincia Guantánamo. Se llega a conclusiones interesantes que evidencian, mediante los resultados alcanzados en algunos componentes del estado de salud de la población, el progreso experimentado por esa provincia en su desarrollo socioeconómico


Assuntos
Cobertura de Serviços de Saúde , Nível de Saúde , Morbidade , População Rural , População Urbana
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA