Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(1): 18-20, ene. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181635

RESUMO

Se analizaron 326 pacientes con diagnóstico de preeclampsia-eclampsia (Pre E) de quienes se obtuvieron 326 neonatos; 172 correspondieron al sexo femenino y 154 al sexo masculino observando una relación de 1.2/l del femenino sobre el masculino. Asimismo se detecta que existe una probabilidad 1.6 veces mayor de presentar eclampsia si el feto es masculino. Los hallazgos del presente estudio son opuestos a los publicados en la literatura mundial


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Eclampsia/classificação , Eclampsia/diagnóstico , Eclampsia/etiologia , Pré-Eclâmpsia/classificação , Pré-Eclâmpsia/diagnóstico , Pré-Eclâmpsia/etiologia , Fatores de Risco
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 207-12, abr. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66112

RESUMO

Se analizan 100 casos de embarazo menores de 35 semanas complicados con ruptura prematura de membranas, manejados en el Hospital de Gineco-Obstetricia "Luis Castelazo Ayala" del IMSS, con nuevo protocolo donde se pretende conciliar los riesgos de infección materna y el de prematurez y sus consecuencias neonatales. Dicho protocolo básicamente contempla, en ausencia de infección materna, el objetivo de corroborar o inducir, si así es preciso, la madurez úñlmonar fetal e interrumpir el embarazo al lograrse; asimismo, incluye una vigilancia materna estrecha en busca de signos tempranos de infección. La suprevivencia se logró en 84% de productos, y la infección materna en el puerperio ocurrió en 8% de pacientes, sin que hubiera casos graves ni mortales


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Ruptura Prematura de Membranas Fetais/terapia , Terceiro Trimestre da Gravidez , Idade Gestacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA