Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. cuba. med. mil ; 33(4)sept.-dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401102

RESUMO

Se realizó una amplia revisión de lo descrito en la literatura sobre el trihexifenidilo, droga anticolinérgica empleada básicamente en enfermedades psiquiátricas y neurológicas, con el fin de contribuir desde el punto de vista educativo a la información del personal de salud sobre las potencialidades farmacológicas de este medicamento en cuanto a su consumo. Se valoró el binomio riesgo-beneficio, se particularizó en los detalles de sus indicaciones, dosificaciones y posibles alternativas de sustitución del fármaco, así como implicaciones de su consumo de riesgo y su poder adictivo. Se hacen recomendaciones para ejecutar buenas prácticas en medicina y la valoración de sus aspectos médico-legales. Finalmente, se hacen referencias de la función del personal de la salud como divulgador de la temática y su responsabilidad en la consecución de estilos de vida saludables y mayor calidad de vida de nuestra población


Assuntos
Humanos , Prescrições de Medicamentos , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Triexifenidil
2.
Rev. cuba. med. mil ; 33(2)abr.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387080

RESUMO

Se hizo una revisión bibliográfica sobre el impacto socioeconómico de la esquizofrenia a nivel mundial y en Cuba. Se contemplaron los aspectos históricos, económicos y sociales, y se realizó un análisis de las diferencias en ellos entre la atención institucionalizada y la atención en el nivel primario de salud. La revisión abarcó además las particularidades de la atención, en Cuba, al paciente esquizofrénico dentro del Sistema Nacional de Salud mediante el subprograma de salud mental de atención al paciente esquizofrénico y la relación de este último con el resto de los programas nacionales de salud; se hizo énfasis en la necesidad de valorarlo, dentro de la medicina y por la comunidad del enfermo esquizofrénico como un discapacitado más, con todos los beneficios que le brinda esta sociedad


Assuntos
Humanos , Saúde Mental , Programas Nacionais de Saúde , Atenção Primária à Saúde , Esquizofrenia , Enquete Socioeconômica
3.
Rev. cuba. med. mil ; 33(1)ene.-mar. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387072

RESUMO

Se realizó un análisis histórico de la evolución de la medicina, de las diferentes tendencias en los ámbitos sociales y científicos en los cuales se desarrolló esta, así como de la integración de los factores somáticos y sociales a partir del desarrollo de las ciencias naturales, de las ciencias médicas, sus especialidades y el surgimiento de las especializaciones o dedicaciones, en lo particular de la psiquiatría y del ejercicio de la psiquiatría de enlace. De la misma forma, se realizó el análisis del desarrollo histórico y evolución de su práctica en los diferentes modelos de atención por los cuales transitan, sus dificultades y posibilidades, el reto que impone a los profesionales de la salud en el paradigma salubrista, que han de cubrir las necesidades de un cuadro de salud totalmente diferente para lo que se requiere de un salto cualitativo en sus desempeños


Assuntos
Psiquiatria Comunitária , História da Medicina , Psiquiatria Preventiva , Competência Profissional , Psiquiatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA