Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 35(4): 23-31, feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-153032

RESUMO

Se administró la Versión Preliminar Chilena del Child Abuse Potential Inventory, con el fin de determinar su capacidad discriminante, a una muestra de sujetos perpetradores de maltrato físico infanto-juvenil (n=40) y a una muestra de comparación de sujetos no maltratadores (n=40), equiparados en 9 variables sociodemográficas. Se analizaron las características psicométricas de esta versión chilena a través del estudio de su validez de constructo (clasificación correcta y diferencia en los puntajes globales) y de su confiabilidad (consistencia interna), y se llevaron a cabo análisis de ítems univariados y multivariados. Para el grupo total(n=80), el porcentaje de clasificación correcta fue del 82,6 por ciento; mientras que para las muestras de maltratadores físicos y de comparación equiparada fue del 77,5 por ciento y 87,5 por ciento, respectivamente. Los análisis de ítems arrojaron un total de 51 ítems más significativos y el estudio de la confiabilidad de esta versión chilena entregó índices superiores a 82. Estos resultados revelan que la Versión Preliminar Chilena del CAP Inventory se comporta de manera similar a su versión origional en nuestra realidad. Se hace necesario, entonces, continuar trabajando en el desarrollo y validación de una versión definitiva de este inventario para la detección del maltrato físico infanto-juvenil en Chile


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Maus-Tratos Infantis/diagnóstico , Inventário de Personalidade , Análise Multivariada , Estudos de Casos e Controles , Chile , Reprodutibilidade dos Testes , Fatores de Risco , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA