Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 23(4): 462-475, dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356796

RESUMO

Trypanosoma cruzi es el agente causal de la enfermedad de Chagas, patología que afecta principalmente estructuras cardiacas e intestinales. Sin embargo, las complicaciones neurológicas no han sido adecuadamente identificadas y estudiadas en Colombia, a pesar de existir allí áreas geográficas que presentan prevalencias de infección iguales o mayores de las informadas en otras latitudes, en donde se le ha dado una mayor atención a este tipo de complicaciones, desde hace ya varios años. Realizamos un metanálisis cualitativo sobre el tema, en la base de datos PubMed, en el motor de búsqueda Altavista y en las revistas colombianas indexadas por Colciencias, así como en tres libros que trataban el tópico de manera específica. Usamos las palabras claves: Trypanosoma, Chagas' disease, nervous system, spinal cord, central nervous system, peripheral nervous system, neuromuscular junction, autonomic nervous system, muscle, muscle disorders, neuromuscular disease, neuromuscular disorders, synapticopathies y dysautonomia. Como criterio de inclusión se debía haber realizado e informado la prueba de ELISA, inmunofluorescencia indirecta, presencia de parasitemia o presencia de parásitos en los tejidos, dependiendo de si se trataba de un estudio clínico-serológico o histopatólogico. No tuvimos en cuenta como criterio de inclusión la realización de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa, dado que sólo hasta épocas recientes se introdujo esta técnica en el estudio de esta patología en Colombia. Encontramos 116 manuscritos con los términos antes descritos; éstos incluían artículos originales, revisiones, informe de casos, editoriales y comunicaciones breves, así como conferencias y capítulos de libros que cumplieron con los requisitos planteados. En ellos se apreció claramente cómo la enfermedad de Chagas afecta todos los niveles del sistema nervioso central, periférico y autonómico, siendo este último sistema el que se ha estudiado con mayor profundidad en nuestro país. Consideramos que el compromiso neurosistémico producido por T. cruzi debe ser evaluado de una manera más profunda a partir de la fecha, dado que muchos de los pacientes pueden estar siendo diagnosticados, tratados y seguidos como portadores de enfermedades 'idiopáticas'. Dichas patologías pueden llegar a convertirse en una seria amenaza para la salud de muchos colombianos si no se toman las medidas de prevención y control adecuadas. Por tanto, es necesario que...


Assuntos
Doença de Chagas , Doenças Neuromusculares , Trypanosoma cruzi , Metanálise
2.
Acta neurol. colomb ; 17(3): 171-177, sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307262

RESUMO

Diversas investigaciones han establecido la asociación entre enfermedades infeccionsas y parasitarias y enfermedad cerebrovascular. El objetivo de esta investigación fue establecer y caracterizar una posible asociación entre infección por Trypanosoma cruzi y enfermedad cerebrovascular en una población del oriente colombiano. Se utilizaron como grupos de referencia los pacientes atendidos en la Unidad de Diálisis del Hospital Ramón Gonzalez Valencia de Bucaramanga entre enero 1 y junio 30 de 1999. Se concluye que parece posible que la infección por T. cruzi esté en la génesis de la enfermedad cerebrovascular, al desencadenar fenómenos embólicos y de disfunción endotelial. Es recomendable realizar una investigación serológica en los pacientes con ECV en las regiones con alta prevalencia de infección por este parásito. Se requieren más estudios para caracterizar la asociación entre infección por T. cruzi y ECV


Assuntos
Transtornos Cerebrovasculares , Trypanosoma cruzi , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA