Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 10(2): 185-97, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22426

RESUMO

Se estudiaron los resultados referentes a los niveles de anticuerpos antiinsulinicos y su repercusion sobre algunos eventos del binomio feto-madre, en 14 pacientes diabeticas embarazadas que vivian diferentes estadios de la enfermedad y sometidas a un regimen de tratamiento con insulina simple fraccionada (metodo Valdes-Marquez). Las pacientes se dividieron en dos grupos:siete pacientes que no habian estado sometidas previamente a tratamiento insulinico y que durante el embarazo fueron tratadas con insulina de accion rapida y altamente purificada (Leo), y siete pacientes que estando sometidas habitualmente a tratamiento con insulina bovina no purificada fueron tratadas durante el embarazo con una insulina de accion rapida y altamente purificada. A pesar de lo pequeno de la serie, se detectaron tres malformaciones en recien nacidos de pacientes que tenian lesion vascular en el fondo de ojo y sobre la cual no parecio ejercer ningun efecto


Assuntos
Gravidez , Adulto , Humanos , Feminino , Anticorpos Anti-Insulina , Gravidez em Diabéticas
3.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 10(2): 214-23, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22428

RESUMO

Aunque en 1972 Assemany denomino al sindrome de la regresion caudal, embriopatia diabetica phocomelica y dio de esta forma gran enfasis a la enfermedad metabolica presente en la madre, mas recientemente se ha precisado que solo en el 16% de tales ninos esta presente la diabetes en la madre y que solo en el 1% de los recien nacidos de madre diabetica se hace presente esta malformacion, aunque en nuestro servicio esta ha sido solo del 0,2%. Se discuten algunos fenomenos en relacion con las malformaciones en el hijo de madre diabetica, como son la lesion vascular presente en la madre de modo de tratemienro y el grado de control metabolico al momento de iniciar la gestacion, haciendose enfasis en que esta paciente tenia al momento de iniciado el embarazo un control metabolico que pudo ser calificado de "malo" con perfil promedio en 24 horas de 195 mg% (glucosa-oxidasa)


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Humanos , Feminino , Glibureto , Fenformin , Gravidez em Diabéticas
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 10(2): 224-37, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22429

RESUMO

Se informa la frecuencia de malformaciones en el producto de 410 gestaciones de madres diabeticas en diferentes estadios de la enfermedad y sometidas a diferentes regimenes terapeuticos. Se detecta una frecuencia de 3,9% para esta complicacion la cual fue significativamente superior a la senalada en nuestro pais para la poblacion general. No detectamos ningun tipo de lesion caracteristica a la descendencia de madres diabeticas y se distribuyeron sistematicamente como las que se pueden ver en los estudios de poblacion sin seleccionar. La frecuencia de esta complicacion no se vio aumentada en los estadios subclinicos de la enfermedad, y aunque fue mas frecuente en las pacientes con lesion vascular, esto no resulto significativo.Se concluye, que las malformaciones incompatibles con la vida repercuten severamente sobre la mortalidad perinatal de estas pacientes y que una incompleta compensacion metabolica en el momento de la comcepcion, en el periodo organogenetico, o en ambos, puede ser responsable en gran parte de la elevada frecuencia de esta complicacion en la embarazada diabetica


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Feminino , Anormalidades Congênitas , Gravidez em Diabéticas
5.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 10(2): 238-48, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22430

RESUMO

Se utilizan 488 determinacioned del DBPF efectuadas en 377 embarazadas que reunian los criterios de normalidad exigidos por los autores y 390 determinaciones en 129 pacientes diabeticas sometidas a un regimen de tratamiento con insulina simple fraccionada en 3 o 4 dosis hasta provocar perfiles glicemicos de 100 mg% o menos (glucosa-oxidasa).Se obtuvo la media "suavizada" y +/- 1 y 2 desviaciones estandar del DBPF por semana del embarazo en las gestantes no enfermas y en la diabeticas, que detectan valores casi identicos, tanto al inicio como al final del embarazo, tanto para las primeras como para las segundas. Las regresiones calculadas permitieron obtener estimaciones de la edad gestacional, para un DBFP dado, con variaciones de +/- 2 semanas para la diabetica


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Idade Gestacional , Insulina , Gravidez em Diabéticas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA