Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 33(2): 157-161, abr.-jun. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-692434

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente mujer de 35 años de edad operada por obesidad mórbida con índice de masa corporal (IMC) de 45, que fue referida por presentar fistula gastrobronquial post gastrectomía en manga la que no cicatrizó con medidas endoscópicas requiriendo manejo quirúrgico de resección total del remanente gástrico con reconstrucción en Y de Roux como opción curativa.


A 35 years old female with morbid obesity IMC 45 was referred because of a gastrobronchial fistula developed post sleeve gastrectomy initially treated with endoscopic techniques without improvement, reason why a total resection of the gastric remanent with a Roux en Y reconstruction was done as an option with successful result.


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Fístula Brônquica/etiologia , Gastrectomia/efeitos adversos , Fístula Gástrica/etiologia , Gastroplastia/efeitos adversos , Gastrectomia/métodos , Gastroplastia/métodos , Obesidade Mórbida/cirurgia
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 25(1): 101-105, ene.-mar. 2005. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423655

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente adulto mayor que acude por hiperpigmentación de la piel de la cara y extremidades inferiores a lo que se añade baja importante de peso y ascitis evideciándose en la biopsia de piel la presencia de Acantosis Nigricans, demostrándose posteriormente su carácter de síndrome paraneoplásico asociada a cáncer de estómago. Se discute la asociación entre Acantosis Nigricans y cáncer así como las principales neoplasias asociadas a esta entidad.


Assuntos
Masculino , Humanos , Idoso , Neoplasias Gástricas , Acantose Nigricans
3.
Arequipa; s.n; 20 mar. 1998. 83 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-240482

RESUMO

El presente estudio tuvo como propósito fundamental establecer la asociación de la infección por helicobacter pylori y los hallazgos histopatológicos en 77 pacientes, que asisten a la consulta externa del Hospital del IPSS Puno, durante los meses de junio o noviembre de 1997. Se encontró una prevalencia del 71.43 por ciento de pacientes infectados por helicobacter pylori, de los cuales el 49.35 por ciento comprendió las edades de 25 - 50 años; siendo el 50.65 por ciento varones y el 49.35 por ciento mujeres. La sintomatología fue en la totalidad de pacientes, la epigastralgia, luego estuvo la flatulencia, nauseas, pirosis y la hemorragia digestiva. En los estudios histológicos se encontraron asociación entre la infección po helicobacter pylori y lesiones patológicas, como gastritis crónica activa en el mayor porcentaje (81.03 por ciento); luego metaplasia intestinal en el 79.31 por ciento; siendo la de mayor frecuencia la completa (15 casos); también se encontró displasia gástrica asociada a helicobacter pylori en un 90.90 por ciento; siendo la de mayor porcentaje la moderada (45.45 por ciento); asimismo estuvieron presentes los polipos gástricos se asociaron en un 100.00 por ciento, siendo la de mayor porcentaje (45.45) la de tipo adenomatoso. La úlcera gástrica también estuvo presente en el 10.38 por ciento, siendo la severa la de mayor porcentaje (9.09 por ciento). El mayor porcentaje encontrado en pacientes no infectados fue la duodenitis crónica, en el 78.57 por ciento. Estas patologías representan un riesgo, ya que son posibles precursores del cáncer gástrico. Se estableció la correlación entre la infección por helicobacter pylori y los hallazgos histológicos al aplicar la prueba de regresión lineal.


Assuntos
Humanos , Helicobacter pylori , Histologia , Gastroenterologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA