Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 60(2): 118-118, 20210630.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1290625

RESUMO

La apendicitis aguda retrocecal perforada puede dar lugar a un absceso retroperitoneal. Presentamos el caso de un paciente varón de 66 años, obeso y diabético, que acudió por dolor y tumoración lumbar, y antecedente previo de dolor abdominal. Se realiza una tomografía donde se evidencia un absceso retroperitoneal con compromiso de partes blandas, y bolsa escrotal derecha. Se ingresa a sala de operaciones y se evidencia un apéndice retrocecal digerida en su extremo distal, evidenciando salida de pus al aperturar retroperitoneo y realizar una incisión lumbar e inguinal derechas. El paciente recibió antibióticoterapia y curaciones, y tuvo una buena evolución. El absceso retroperitoneal secundario a apendicitis aguda es una infección quirúrgica rara y grave, y que la misma ocasione una fascitis necrotizante es excepcional. Por lo que debe incluirse dentro de las posibilidades diagnósticas en todo paciente inmunosuprimido, con dolor lumbar y antecedente de dolor abdominal; requiriendo inicialmente una tomografía.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA