Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cardiol ; 15(4): 179-83, oct.-dic. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-197886

RESUMO

El shock cardiogénico en el curso del infarto agudo del miocardio (IAM) tiene una alta mortalidad, a pesar del uso de inótropos y balón de contrapulsación. Varios estudios no randomizados han mostrado que la angioplastia coronaria puede ser efectiva en mejorar la sobrevida de estos pacientes. En nuestro medio, la experiencia es más limitada. Desde 1992 a la fecha hemos practicado angioplastia coronaria a 11 pacientes que presentaron shock secundario a un IAM, 7 hombres, 4 mujeres, edad promedio de 65 años. La angioplastia fue exitosa en 10 de los 11 pacientes, 6 de ellos fallecieron, incluyendo el paciente en que la angioplastia fracasó. En los 5 sobrevivientes, la angioplastia se efectuó hasta 12 horas después de iniciado el shock, a diferencia de los 6 fallecidos, de los cuales en 4 el procedimiento se realizó después de este tiempo. En un seguimiento promedio de 19 meses, los 5 pacientes están vivos, 2 de ellos fueron sometidos en forma electiva a cirugía de revascularización sin incidentes. De estos 5 pacientes, uno está en CF I,3 en CF II y uno en CF III. En conclusión, la angioplastía fue existosa en la mayoría de los pacientes con shock cardiogénico secundario a un IAM y contribuyó a la sobrevida en la mitad de los pacientes, siendo efectiva cuando se realizó dentro de las primeras 12 horas del shock


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia Coronária com Balão/métodos , Infarto do Miocárdio/terapia , Choque Cardiogênico/terapia , Débito Cardíaco , Dopamina/administração & dosagem , Hemodinâmica , Heparina/administração & dosagem , Respiração Artificial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA