Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 74(1): 68-71, ene.-feb. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-440325

RESUMO

Objetivo: Presentar nuestra experiencia con el empleo de stent para mantener la permeabilidad ductal en cardiopatías congénitas dependientes del ductus. Método y resultados: En tres pacientes de entre 2 y 9 días de vida con atresia pulmonar se colocaron cuatro stents por cateterismo, sin complicaciones. El tiempo de seguimiento promedio fue de 411 días (123 a 721 días). Dos stents se redilataron exitosamente. Un paciente fue sometido a cirugía, uno interrumpió sus controles cuatro meses después y otro espera cirugía. La saturación promedio aumentó del 61 por ciento al 80 por ciento. Conclusiones: En pacientes con cardiopatías cuya circulación depende del ductus arterioso, el implante del stent fue factible y efectivo a corto y mediano plazos.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Canal Arterial , Cardiopatias Congênitas , Stents , Cateterismo Cardíaco , Atresia Pulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA