Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 25(1/2): 41-47, ene.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401256

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente nicaragüense con neurocisticercosis parenquimatosa activa, cuya manifestación principal es la pérdida de la agudeza visual. En los estudios de imágenes, por medio de Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear, se observan lesiones sugestivas de toxoplasmosis o de cisticercosis. El diagnóstico se confirma al efectuar la determinación de anticuerpos anticisticerco en líquido cefalorraquídeo por medio de un ELISA; otras pruebas de laboratorio, como el análisis citoquímico de líquido cefalorraquídeo, hemograma y bioquímica en sangre, dieron resultados dentro de límites normales. Se le administra albendazone (500 miligramos) dos veces por día por 30 días acompañado de antiinflamatorios y anticonvulsivos. La agudeza visual no mejoró posterior al tratamiento. Palabras clave: Cystercus cellulosae, neurocisticercosis, Taenia solium, abendazole, neuritis óptica


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Albendazol , Anti-Inflamatórios , Anticonvulsivantes , Cysticercus , Neurocisticercose , Toxoplasmose , Costa Rica , Neurite Óptica/diagnóstico , Neurite Óptica/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA