Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna (Caracas) ; 16(3): 156-162, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310548

RESUMO

Se evalúan 33 jóvenes con edad promedio de 14,3 años asistentes a la Consulta Externa de Factores de Riesgo del Hospital Dr. José Ignacio Baldo, con madres hipertensas y diabéticas (A) y se comparan con 18 adolescentes sanas sin antecedente familiar de hipertension o diabetes (B). Las prevalencias de factores de riesgo, la hipercolesterolemía, A/B es de 54.5/21.2 por ciento, el fibrinógeno alto en 30.3/15.1 por ciento, y la obesidad 39.3/27 por ciento y el 27/15 por ciento fuman >10cig/día, nivel de presión arterial >P90<97 27.2 por ciento. Variables cardiovasculares: Presión arterial sistólica mmHgA/B 125 mmHg+/-8.2 y 108+/-10.2 (P:<0.05) y presión arterial diastólica mmHg 77.8+/-4.5 y 68.3+/-11.2. Variables bioquímicas: en mg A/B colesterol total 187+/-16 a 170+/-13.66; triglicéridos 167+/-32 al 10,8+/-28,4 (P<0.05); glicemia 92+/-4.5 a 89,35+/-6.17; insulina en ayunas 23+/-9.3 a 9.7+/-5.1 (p<0.05). Una estrateguia, multidisciplinaria es requerida a temprana edad, para lograr una menor incidencia de la enfermedad vascular ateroesclerótica. Las adolescentes con antecedente familiar de hipertensión y diabetes constituyen una población de alto riesgo cardiovascular


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Fenômenos Fisiológicos Cardiovasculares , Diabetes Mellitus , Hipertensão/genética , Fatores de Risco , Medicina Interna , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA