Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 19(4): 27-33, dic. 2005. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619289

RESUMO

Las fracturas diafisiarias del húmero son susceptibles de manejo con diversos métodos de tratamiento. Cuando se indica manejo quirúrgico, se puede elegir entre fijación con placa o clavos intramedulares; estos últimos han ganado popularidad recientemente. Se revisaron los resultados de una serie de casos tratada con reducción abierta y fijación con placas DCP, describiendo los resultados funcionales y radiológicos. Se incluyen 30 pacientes, con seguimiento clínico promedio de 35 meses; 12 pacientes fueron intervenidos por retardo de consolidación o no unión después de tratamiento ortopédico. Hubo un caso de no unión y un caso de neurapraxia del nervio radial. La movilidad y fuerza fueron excelentes. Todos los pacientes reportaron estar satisfechos con el procedimiento y el resultado. Se expone como la fijación con placa de fracturas de la diáfisis del húmero continúa siendo una técnica predecible, con bajo índice de complicaciones y alta tasa de consolidación.


Assuntos
Fixação Interna de Fraturas , Fraturas do Úmero/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA