Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. psychol ; 17(1): 90-103, ene.-mar. 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-979476

RESUMO

Resumen El artículo presenta la revisión de estudios correspondiente a una de las fases del proyecto de investigación en el cual se enmarca, que buscó aproximarse al estado del arte del conocimiento producido en Colombia entre 2002 y 2012 sobre la identidad y subjetividad de niños y niñas en torno a la paz y la democracia, en contextos de conflicto armado. Se presenta la afectación de sus derechos en dichos contextos desde las áreas: existencia, desarrollo, participación y protección. Se aporta una lectura crítica a la mirada tradicional centrada en la vulneración de derechos y el posicionamiento de los niños y niñas como víctimas, invitando a identificar los potenciales individuales y colectivos con las que cuentan ellos, ellas y sus familias.


Abstract The article presents the review of studies corresponding to one of the phases of the research project in which it is framed, which sought to approximate the state of the art of knowledge produced in Colombia between 2002 and 2012 on the identity and subjectivity of children around to peace and democracy in contexts of armed conflict. Children and youth rights are affected in these contexts from the areas of existence, development, protection andparticipation. The study provides a critical reading of the traditional view focused on the violation of rights and the positioning of children as victims, inviting to identify the individual and collective potentials with which they and their families are provided.


Assuntos
Colômbia , Conflitos Armados/história , Democracia , Direitos Humanos
2.
Rev. latinoam. cienc. soc. niñez juv ; 13(2): 1037-1050, jul. 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-785378

RESUMO

El artículo presenta resultados preliminares de la investigación, obtenidos de la validación de instrumentos realizada con niños y niñas de Benposta-nación de muchach@s en Bogotá (talleres creativos y entrevistas semiestructuradas). Relaciona resultados obtenidos en la aproximación al estado del arte sobre niñez y conflicto armado derechos como salud y alimentación, educación, juego y esparcimiento. Evidencia vulneraciones de derechos de protección (por homicidios, reclutamiento forzado, desplazamiento) y de participación. Analiza la afectación en procesos de construcción de subjetividad. Aborda potencias y capacidades de acción que se develan en estos contextos y en procesos de socialización política en los cuales niños y niñas se involucran...


Assuntos
Humanos , Colômbia , Conflitos Armados , Defesa da Criança e do Adolescente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA