Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. salud pública ; 23(1/2): 65-77, ene.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222986

RESUMO

Una de las formas de valorar el uso adecuado de la anticoncepción y la eficacia de la planificación familiar es conociendo la efectividad y continuidad de los métodos anticonceptivos. El objetivos de este trabajo es mostrar las tasas de efectividad, abandono y fallo de la anticoncepción en mujeres del municipio Diez de Octubre. La información proviene de un proyecto financiado por el Programa de Reproducción Humana de la Organización Mundial de la Salud 'Contracepción y Factores Asociados'. Se utilizó la historia de uso de anticonceptivos de 876 mujeres. Mediante la tabla de vida se obtuvieron todos los indicadores. Las tasas de fallo encontradas van desde 12,67 por cien episodios para los métodos tradicionales, a 5,26 para los DIU tuvo una tasa de fallo de 18,01 por cien episodios. Se encontró diferencia significativa al 0,0001 (con la prueba de Lee-Disu) para el comportamiento del fallo y del abandono en relación con los antecedentes de hijos y abortos previos al inicio del uso. Se concluye que las tasas de fallo del DIU es una de las más altas en comparación con países con información y que tanto el fallo como el abandono de los DIU es elevado. Se recomienda que en el municipio se revisen las orientaciones del uso del DIU para beneficio de la salud reproductiva de las mujeres y aumento de la efectividad de los métodos


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Anticoncepcionais Orais , Efetividade , Falha de Equipamento , Dispositivos Intrauterinos , Tábuas de Vida , Planejamento Familiar/métodos , Anticoncepção/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA