Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. méd. hered ; 29(1): 36-41, ene.-mar. 2018. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1014286

RESUMO

El síndrome de Brugada ha sido relacionado históricamente a muerte súbita; sin embargo, el diagnóstico y estimación de riesgo puede ser impreciso y variable en razón a los factores de riesgo cardiovascular, comorbilidad y evolución clínica inesperada. Se presenta el caso de un varón de 72 años admitido en el Área de emergencia con electrocardiograma sugestivo de patrón de Brugada tipo I y sincope luego de recibir propafenona "pill in the pocket", revisando las controversias respecto al implante de un cardio desfibrilador. (AU)


Brugada syndrome has been historically related to sudden death. However, the diagnosis and estimation of risk may be inaccurate based on cardio vascular risk factors, comorbidities and unexpected clinical evolution. We present the case of a 72-year old male patient admitted to the emergency room with an EKG suggestive of the Brugada pattern type I and with syncope after receiving propafenone. We review the controversies regarding the use of implantable cardiac defibrillator. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Fatores de Risco , Desfibriladores Implantáveis , Morte Súbita , Síndrome de Brugada
2.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 12(4): 301-305, 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317452

RESUMO

El linfoma MALT representa de 1 al 7 por ciento de las neoplasias gástricas y puede comprometer otras localizaciones. Es una entidad clínica descrita en 1983, con alcances diagnósticos y terapéuticos aún en discusión. Se presenta un caso clínico de linfoma MALT gástrico tratado en nuestro centro. Se analiza cuadro clínico, métodos diagnósticos y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Linfoma não Hodgkin , Neoplasias Gástricas , Endoscopia , Helicobacter pylori
3.
Colima, Col; Universidad de Colima; abr. 1997. 211 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-285811

RESUMO

Presenta el informe de una investigación que tiene como propósito principal conocer la verdadera situación que viven los menores en circunstancias especialmente difíciles en el estado de Colima. Contenido: 1) Presentación. 2) Prólogo. 3) Introducción. 4) Marco legal. 5) Objetivos. 6) Metodología. 7) Antecedentes. 8) Antecedentes institucionales DIF-Meced. 9) Menores institucionalizados e infractores. 10) Resultados - menores en situación de calle, trabajo infantil, menores institucionalizados, menores infractores. 11) Análisis de los resultados. 12) Discusión. 13) conclusiones y recomendaciones. 14) Seminario taller. 15) Propuestas institucionales. 16) Anexo de gráficas


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Criança Abandonada , Criança Institucionalizada
4.
Rev. méd. Maule ; 12(2): 54-6, dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152852

RESUMO

En el Hospital de San Javier, catalogado como tipo 4, se analizaron los partos en presentación podálica entre los años 1986 y 1991, con el objeto de efectuar un diagnóstico de situación del manejo obstétrico de estas pacientes, con el fin de replantear conductas. Para este efecto se recogió la información del libro de registro de partos. Del universo estudiado: 5.304 partos, 174 de ellos (3,21 por ciento) corresponden a partos en presentación podálica. Se detectó que la vía de resolución del parto en podálica fue preferentemente la vía alta (68,39 por ciento), aunque esto dista de ser lo óptimo tomando en cuenta que el promedio del test de Apgar al minuto, fue significativamente superior en el grupo operatorio (7,68 puntos) y el promedio del test de Apgar al minuto de los recién nacidos producto de parto vaginal (5,6 puntos). Proponemos tomar las medidas conducentes al mejoramiento de la conducta obstétrica frente al parto en presentación podálica


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Parto Normal/estatística & dados numéricos , Cesárea/estatística & dados numéricos , Apresentação Pélvica , Índice de Apgar , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Análise Multivariada , Prontuários Médicos/estatística & dados numéricos
5.
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 30(3): 80-3, jun.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33135

RESUMO

Se presentan 9 casos de enfermos otoesclerosos con crisis vertiginosas, a quienes se descartó cualquier otra patología ótica como causa de los síntomas vestibulares, mediante la valoración clínica y los estudios de gabinete. Las pruebas vestibulares fueron normales en 7 casos y con moderada hiporreflexia unilateral en dos. Todos los enfermos fueron tratados con fluoruro de sodio, observándose remisión de la sintomatología vertiginosa, incluyendo a 3 pacientes que fueron sometidos a estapedectomía, ya que contaban con una adecuada reserva coclear


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Vertigem/complicações , Fluoreto de Sódio/uso terapêutico , Otosclerose/complicações , Testes de Função Vestibular , Vertigem/tratamento farmacológico
6.
An. Soc. Mex. Otorrinolaringol ; 30(3): 90-4, jun.-ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33139

RESUMO

Se estudiaron las manifestaciones de daño vestibular en 27 pacientes adultos, 22 con síndrome vestibular agudo unilateral (neuronitis vestibular) exclusivamente y 5 pacientes con afección vestibular acompañada de lesión del nervio coclear y/o facial (mononeuritis craneal múltiple). Ambos grupos mostraron en numerosos casos, además de la paresia vestibular que caracteriza al padecimiento, diversas alteraciones vestibulares, y de tipo central, como nistagmus espontáneo, preponderancia direccional térmica y rotatoria, disminución de la velocidad sacádica y del componente lento de las respuestas oculares ante estímulos visuales y optovestibulares y alteraciones de los potenciales auditivos evocados del tallo cerebral. Se intenta hacer una sistematización de los hallazgos en función del estadío de la enfermedad y se propone que el padecimiento afecta no solamente al nervio y neuroepitelio vestibular, sino también a otras estructuras neurológicas tanto periféricas como centrales


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Nervo Vestibulococlear/etiologia , Nervo Vestibular/fisiopatologia , Nistagmo Patológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA