Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Actual. pediátr ; 3(3): 109-15, oct. 1993. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-190505

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 1.020 pacientes pediátricos que ingresaron al Hospital Universitario del Valle (HUV) con diagnósticos de lesión por causa externa durante un período de trece meses (1o de marzo de 1990 a 31 de marzo de 1991). La relación masculino:femenino fue de 2:1 y el promedio de edad 6.5 años. Durante el período estudiado la mayoría de las lesiones ocurrieron en los días del fin de semana y a lo largo de los diferentes meses no se encontraron diferencias significativas. Según el origen de la lesión, los accidentes domésticos ocuparon el primer lugar con un 40 por ciento, seguido de los accidentes de tránsito, con un 23.7 por ciento. Los agentes de lesión más frecuentes fueron los traumas contusos (40 por ciento), seguido por las caídas de altura (25 por ciento). La mitad de los niños sufrieron lesiones en las extremidades, el 29 por ciento en la cabeza; le siguen las lesiones de la cara y cuello (16 por ciento), de abdómen (13 por ciento) y tórax (7.6 por ciento). El 43 por ciento de los pacientes presentó complicaciones con una mortalidad del 2.6 por ciento, donde el 96 por ciento fue consecuencia de TCE o quemaduras. El promedio de estancia hospitalaria fue de 6.8 días. Se encontró el puntaje de trauma pediátrico (PTS) como predictor de sobrevida y mortalidad.


Assuntos
Humanos , Criança , Ferimentos e Lesões/classificação , Ferimentos e Lesões/diagnóstico , Ferimentos e Lesões/etiologia , Ferimentos e Lesões/mortalidade , Traumatismos Craniocerebrais/diagnóstico , Traumatismos Craniocerebrais/etiologia , Traumatismos Craniocerebrais/mortalidade , Traumatismos Craniocerebrais/enfermagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA