Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
2.
Rev. mex. radiol ; 46(3): 115-8, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118223

RESUMO

El propósito del presente estudio fue el de evaluar retrospectivamente la utilidad de la imagen por resonancia magnética (IRM) convencional (sin utilizar secuencias especiales, cortes finos, medio de contraste, etc.) en el diagnóstico de aneurismas intracraneales. El diagnóstico de aneurisma en forma prospectiva sólo se hizo en 7 pacientes, pero el análisis retrospectivo que realizamos nos demostró que se puede hacer un diagnóstico presuntivo en más del 90 porciento de los casos, si al evaluar un individuo joven, con sangrado parenquimatoso, datos de sangrado subaracnoideo o intraventricular, encontramos una estructura cisternal redondeada hipointensa en todas las secuencias, una prominencia vascular, o la identificación de un vaso en más de dos cortes consecutivos. Creemos que la IRM convencional puede demostrar confiablemente la presencia de aneurismas intracraneales y sus complicaciones, y sugerir practicar angiografía por IRM cuando se sospeche esta patología.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma Intracraniano/diagnóstico , Imageamento por Ressonância Magnética/métodos , Angiografia Cerebral , Estudos Retrospectivos , México
3.
Rev. mex. radiol ; 44(1): 41-4, ene.-mar. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102324

RESUMO

La presencia de una masa mediastinal (linfoadenopatía) como única manifestación radiológica de Coccidioidomicosis es rara, ocupando sólo el 2%de los casos en las series publicadas; este informe presenta uno que tuvo dificultades para su diagnóstico. Consideramos que la Coccidioidomicosis debe incluirse dentro del diagnóstico diferencial de masas mediastinales, sobre todo en personas provenientes de zonas endémicas.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Coccidioidomicose/complicações , Linfadenite , Mediastino , Ecocardiografia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA