Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 50(2): 107-9, abr.-jun. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102190

RESUMO

Tres casos de ausencia congénita del cérvix son presentados. Existen muchas hipótesis genéticas y embrionarias que intentan explicar la ausencia congénita del cérvix. Los patrones histológicos que predominan, es la presencia de tejido fibroso conectivo. El primer y tercer caso cursan con endometrio funcionante y con ausencia congénita del cérvix. El segundo de nuestros casos corresponde a la ausencia congénita de la vagina y cérvix y con un endometrio disfuncional. La sintomatología no es característica, sin embargo, en los tres casos que presentamos, todos ellos fueron acompañados de dismenorrea progresiva durante el ciclo menstrual. Todas las pacientes asistieron a consulta externa por esterilidad. El tratamiento propuesto es la comunicación del útero a vagina, el cual fue practicado en un de nuestros casos a través de una histerotomía con la realización de una neovagina .


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Colo do Útero/anormalidades , Colo do Útero/cirurgia , Colo do Útero/patologia , Histerectomia , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA