Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 52(2): 72-80, mar.-abr. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410394

RESUMO

La anticoncepción hormonal de emergencia es aquella que actúa después de una relación sexual no protegida pero antes del embarazo. Frecuentemente se la denomina como el método de la "píldora del día después" o de "la mañana siguiente". La anticoncepción hormonal de emergencia debe realizarse dentro de las 72 horas que siguen a una relación sexual no protegida, es decir, antes de la fecundación y del inicio del embarazo. Existen varios métodos de anticoncepción hormonal de emergencias efectivos, entre los cuales los más utilizados con el de Yuzpe y el del levonorgestrel exclusivo. Estos implican solamente tomar una mayor dosis de anticonceptivos habituales por un día. Estos son verdaderos anticonceptivos que evitan el embarazo, sea inhibiendo o retrasando la ovulación. No provocan el aborto si la mujer ya está embarazada en el momento de tomar las píldoras.


Assuntos
Humanos , Feminino , Anticoncepcionais Hormonais Pós-Coito , Anticoncepcionais Hormonais Pós-Coito/provisão & distribuição , Anticoncepcionais Pós-Coito/administração & dosagem , Anticoncepcionais Femininos , Etinilestradiol/administração & dosagem , Levanogestrel/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA