Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 243-248, sept.-oct. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410385

RESUMO

Se estudia el embarazo en la adolescencia en la Provincia de Melipilla durante los años 1999, 2000 y 2001. Se observó que la gestación en la adolescencia conlleva problemas de bajo peso en los recién nacidos, (42,2 por ciento de los niños con peso < a 3.000 g). Destaca, además, el bajo nivel socioeconómico de las madres perteneciendo el 70 por ciento de ellas al grupo considerando dentro nivel de pobreza. La educación de las madres es un 32,5 por ciento no supera la enseñanza básica incompleta. Los hijos de las adolescentes, tuvieron en promedio cuatro consultas médicas al año por morbilidad, siendo la patología respiratoria la de mayor consulta (47,7 por ciento). En síntesis el desafío para la Salud Pública de esta zona, es un riguroso seguimiento de las madres adolescentes embarazadas a objeto de mejorar su alimentación. Además, es necesario organizar programas educativos ministeriales conjuntos para disminuir el gran porcentaje de mujeres adolescentes con bajo nivel educacional, que se embarazan.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Gravidez na Adolescência/estatística & dados numéricos , Gravidez na Adolescência/etnologia , Gravidez na Adolescência/prevenção & controle , Chile , Classe Social
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA