Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 3(2): 1-14, 2016. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-947717

RESUMO

El uso de plantas bioactivas representa una alternativa para el control de Cooperia punctata en el ganado de pastoreo. Los objetivos de este estudio fueron: (1) evaluar la actividad ovicida de extractos de cuatro especies de plantas contra C. punctata, (2) determinar la participación de los compuestos polifenólicos (cp) en la actividad antihelmíntica (ah) y (3) evaluar el mejor método de extracción para alcanzar una actividad ovicida. El bioensayo de inhibición de la eclosión de huevos (ieh) fue utilizado para evaluar el efecto ovicida de Leucaena leucocephala, Gliricidia sepium, Guazuma ulmifolia y Cratylia argentea; con diferentes métodos de extracción: acuoso (aq), acetona: agua (aw) y acetónico (ac). Los huevos de C. punctata fueron incubados por cuadruplicado a 0.6, 1.2, 2.4, 4.8 y 9.6 mg mL-1 de cada uno de los extractos de plantas. La participación de los cp fue determinada mediante el uso de polietilenglicol (peg). Los 12 extractos de plantas inhibieron la eclosión de huevos de modo dosis-dependiente, y las mejores concentraciones letales medias (CL50) fueron: 1.03 ± 0.17 para G. sepium-ac, y 7.90 ± 1.19 mg mL-1 para L. leucocephala-aq. Se observaron diferencias en la actividad ah según el método de extracción (P < 0.05). A mayor concentración, L. leucocephala-aq inhibió más del 50 % de la eclosión de C. punctata, entretanto, el extracto G. sepium-ac inhibió la eclosión en su totalidad. La adición de peg demostró la participación de los cp en la actividad ah de la mayoría de los extractos; no obstante, con G. sepium-ac, los cp no fueron los principales compuestos bioactivos. En general, el mejor método de extracción fue acetona:agua, pues permitió obtener una buena actividad ovicida, con un mayor rendimiento del extracto. Las tasas de inhibición sugieren que L. leucocephala y G. sepium podrían ser evaluadas con la finalidad de reducir la densidad larvaria en pastos.


Assuntos
Animais , Extratos Vegetais , Inseticidas , Nematoides , Bovinos , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA