Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Compend. invest. clin. latinoam ; 8(2): 59-62, nov.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-71666

RESUMO

Sueros e anticuerpos específicos para herpes simple virus (HSV) de las clases IgG e IgM fueron administrados entre 52 pacientes con queatitis hepética y 66 pacientes de la casa, clínicamente libres de infecciones herpéticas. Nuestros resultados que la demostración de anticuerpos IgG anti-HSV es de poco valor declarativo para la existencia o ausencia de la enfermedad y que la demostración de IgM anti-HSV anticuerpos no está asociada con la actividad de la enfermedad. Además, la titulación siguiente de anticuerpos específicos HSV en el paciente, no demostró ninguna correlación con la evolución clínica de la enfermedad


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos Antivirais/análise , Herpes Simples/imunologia , Ceratite Dendrítica/imunologia , Conjuntivite/imunologia
2.
Rev. invest. clín ; 39(4): 339-42, oct.-dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63689

RESUMO

Los anticuerpos séricos específicos de los virus simple (VHS) tanto de la clase IgG como IgM fueron cuantificados en un total de 52 pacientes con el diagnóstico de conjuntivitis herpética y en 66 individuos relacionados con los pacientes y clínicamente sanos. Los resultados obtenidos demuestran el pobre valor predictivo de los anticuerpos IgG anti VHS para predecir la presencia de la enfermedad, así como que la presencia de anticuerpos IgM anti VHS no está asociada a la actividad del padecimiento. Más aún, la titulación subsecuente de anticuerpos específicos anti-VHS en los pacientes no mostró correlación con la evolución clínica de l enfermedad


Assuntos
Humanos , Herpes Simples/complicações , Ceratite Dendrítica/etiologia , Anticorpos Antivirais/análise , Imunoglobulina G/análise , Imunoglobulina M/análise , Ceratite Dendrítica/imunologia , Simplexvirus/imunologia
3.
Rev. invest. clín ; 39(2): 137-42, abr. -jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46832

RESUMO

Se presentan los resultados de un estudio prospectivo de la clasificación con inmunoreactivos de 128 casos consecutivos de leucemia aguda linfoblástica estudiados en la ciudad de Puebla, México, a lo largo de tres años. Se encontró que la variedad más frecuente de leucemia aguda linfoblástica (LAL) fue la "Común-CALLA-CD10- positiva (64.8%) de todos los casos), seguida de la "nula", que ocupó el 18.7% de los casos. Las variedades T y B las LAL en este grupo ocuparon respectivamente el 5.4% y 10.9%. Las variedades de "alto riesgo" (LALT-T y LAL-B) fueron más frecuentes aunque no significativamente en el grupo de adultos que en el grupo pediátrico (20.6% versus 11.6%). Se discuten estos resultados comparándolos con los de poblaciones caucásicas, donde la prevalencia de las LAL-T es mayor y la de las LAL-B menor: adicionalmente, se identificaron 19 casos de leucemia aguda megacarioblástica la variedad M7 de la clasificación FAB, que corresponde al 8.2% de los casos de leucemias agudas en esta ciudad. Algunos factores genéticos o raciales, así como ciertas infecciones podrían explicar estas diferencias


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Leucemia Linfoide/imunologia , Epitopos , Fenótipo , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA