Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
León; s.n; feb. 2000. 56 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-279311

RESUMO

El presente estudio es descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, serie de casos en el que revisaron los Tumores Malignos del Ovario diagnosticados en el Departamento de patología del Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Argüello (HEODRA) en el período enero 1996 a diciembre 1999. Se encontraron 25 casos de Neoplasias malignas de Ovario y el mayor número estaba en los grupos de 31-45, 46-60 y mayores de 60 años con 24 porciento respectivamente, el grupo de 15 años o menos tuvo el menor número con 12 porciento. En relación a la sintomatología el dolor abdominal, mas abdominal o pélvica y sensación de peso en bajo vientre fueron los más comunes con 76 , 68 y 48 porciento respectivamente. El dolor lumbar, las dismenorrea y dispareunia se presentó sólo en el 4 porciento de los casos. Los antecedentes gineco-obstétrico reflejan que el 60 porciento de pacientes tienen cuatro partos o más y sólo el 20 porciento refirió haber usado gestágenos orales. Los procedimientos quirúrgicos efectuados fueron en orden descentes de frecuencia, Panhistectomía y biopsia de correderas parietocólicas 24 porciento, Histerectomía y Salpingoforectomía y cuña de ovario contralateral 20 porciento. La salpingooforectomía unilateral y muestra peritoneal sólo se efectuó en un 4 porciento. La clasificación histopatológica de las neoplasias malignas de ovario fue la siguiente: tumores derivados del epitelio de superficie con 40 porciento, tumores de células germinales 28 porciento, tumores del estroma y cordones sexuales 20 porciento tumores metastásicos 12 porciento. Los tumores mas comunes fueron los carcinomas serosos 22 porciento con 55 años tumores de células granulosas 23 porciento con 53 años y teratoma maligno 13.5 porciento con 24 años, los más raros fueron Tumor de Brenner, carcinoma indiferenciado y carcinoma mucinoso con 4.5 porciento. Los únicos casos diagnosticados en menores de 15 años con tumores de células germinales. Los estadíos clínicos de las neoplasias malignas primarias reflejan que el 64 porciento de casos estaban entre los estadíos II-IV al momento de la cirugía de esta un 18 porciento ya se encontraba en estadío IV


Assuntos
Feminino , Neoplasias Ovarianas/classificação , Neoplasias Ovarianas/diagnóstico , Neoplasias Ovarianas/cirurgia , Técnicas Histológicas/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA