Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
ARS med. (Santiago, En línea) ; 44(4): 35-40, dic-2019. Revisión narrativa
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1145765

RESUMO

Introducción: Muchos países deben enfrentarse al rápido aumento de personas viviendo con alguna condición crónica de salud. En Chile, según datos entregados por la última encuesta nacional de salud, se ha estimado que la población con alguna condición crónica es de 11 millones de personas, de las cuales un 81% presenta multimorbilidad. Este grupo tiene una menor calidad de vida, una mayor mortalidad ajustada por edad, mayor utilización de recursos del sistema de salud, así como un mayor riesgo de hospitalización y una estadía hospitalaria más prolongada. Metodología: revisión narrativa de la literatura para lograr identificar como se ha organizado el cuidado de los pacientes con multimorbilidad a lo largo del tiempo y como se han ido desarrollando estrategias que buscan un abor-daje distinto. Resultados: los sistemas de salud se han organizado con un enfoque centrado en la enfermedad, lo que genera que los pacientes reciban un cuidado fragmentado, ineficiente e inefectivo, sin lograr dimensionar la complejidad de la persona y su contexto biopsicosocial. Los sistemas de salud, principalmente en Europa han desarrollado diversas iniciativas que buscan cambiar la perspectiva desde el cuidado centrado en la enfermedad al cuidado centrado en la persona Conclusiones: se puede concluir que la multimorbilidad es un problema que afecta a millones de personas en el mundo y que los servicios y sistemas de salud necesitan hacer un cambio hacia un modelo centrado en la persona de forma de dar respuestas a las necesidades de este grupo de pacientes.


Assuntos
Multimorbidade , Doença Crônica , Assistência Integral à Saúde , Autogestão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA