Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Rev. medica electron ; 39(5): 1073-1083, set.-oct. 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-902226

RESUMO

Introducción: los adultos mayores dependientes presentan una mayor prevalencia y severidad de patologías bucales que el resto de la población, estas pueden influir negativamente en su calidad de vida. Objetivo: caracterizar el estado de salud oral y la calidad de vida relacionada en pacientes adultos mayores dependientes moderados y severos inscritos en el CESFAM Boca Sur, Chile. Materiales y Métodos: se realizó un estudio de corte transversal, la población en estudio fueron adultos mayores dependientes moderados y severos usuarios del CESFAM Boca Sur, Chile. Previo consentimiento informado de los pacientes y sus cuidadores, se les aplicó un cuestionario con variable sociodemográficas a pacientes y cuidadores. Se registraron enfermedad principal, índice COPD, estado periodontal, índice de higiene oral, portador o necesidad de prótesis removible y calidad de vida asociada a salud oral a través del cuestionario OHIP-14Sp validado en población adulta mayor chilena. La tabulación se realizó en Microsoft Excel y el análisis estadístico se hizo en STATA/MP 13.0. Resultados: se incluyeron 47 pacientes, 91,5% de los pacientes requerían algún tipo de tratamiento odontológico. 24 pacientes presentaron estado cognitivo normal. El OHIP-14Sp fue de 11,3±11,7 en pacientes con dependencia moderada, 12,1±9,9 en severa y 11,8±10,4 para la muestra total, las correlaciones del OHIP-14Sp con dientes cariados, perdidos e higiene oral fueron todas menores a 0,2. Conclusiones: la mayoría de los pacientes dependientes moderados y severos inscritos en el CASFAM Boca Sur presentan un mal estado de salud oral y mala calidad de vida relacionada a esta (AU).


Introduction: dependent older adults have a higher prevalence and severity of oral diseases that other populations, they can adversely affect their quality of life Objective: to characterize the state of oral health and related quality of life in moderate and severe dependents elderly patients enrolled in the CESFAM Boca Sur, Chile. Materials and Methods: a cross-sectional study was conducted, the study population were moderate and severe dependents elderly patients enrolled in the CESFAM Boca Sur, Chile. After the informed consent of patients and their caregivers was obtained, were applied a sociodemographic questionnaire. Chief disease, COPD index, periodontal status, oral hygiene index, carrier or need removable prosthesis and quality of life associated with oral health through OHIP-14Sp questionnaire validated in Chilean adult population were registered. Tabulation was done in Microsoft Excel and statistical analysis was done in STATA / MP 13.0. Results: forty-seven patients were included, 91.5% of patients required some type of dental treatment. Twenty-four patients had normal cognitive status. The OHIP-14Sp was 11.3 ± 11.7 in patients with moderate dependence, 12.1 ± 9.9 in severe dependence and 11.8 ± 10.4 for the total sample, the correlations of OHIP-14Sp with decayed teeth , lost and oral hygiene were all less than 0.2. Conclusions: most of the moderate and severe dependent patients enrolled in the CASFAM Boca Sur have a poor oral health and poor quality of life related to it (AU).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Qualidade de Vida , Saúde Bucal/tendências , Idoso Fragilizado , Higiene Bucal/métodos , Pacientes , Chile , Cuidadores , Doenças da Boca/diagnóstico , Doenças da Boca/patologia , Doenças da Boca/prevenção & controle , Doenças da Boca/epidemiologia
2.
Rev. cuba. oftalmol ; 16(1)ene.-jun. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388403

RESUMO

Se realizó un examen físico a un recién nacido con malformaciones presentadas en el momento del parto, de un embarazo valioso de la raza negra, presentó los párpados superior e inferior de ambos ojos unidos por finas bandas en número variable que impedían la separación y los movimientos normales. Además asociado a labio leporino y hendidura palatina. Luego de descartar otras malformaciones congénitas, fue intervenido para reparar la malformación. Su estado actual es normal, después de la recanalización de sus otras anomalías


Assuntos
Anormalidades do Olho/cirurgia , Anormalidades do Olho/genética , Fissura Palatina , Fenda Labial/genética , Complicações do Trabalho de Parto
3.
Rev. cuba. oftalmol ; 3(3): 256-62, sept.-dic. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112051

RESUMO

Del análisis de 46 historias clínicas de niños ingresados con el diagnóstico de eritema multiforme, en un periodo de 5 años, se evidenció el gran polimorfismo de esta enfermedad y que 12 de los mismos tenían al egreso el diagnóstico del síndrome de Stevens Johnson, forma grave del EM que afecta a niños y adultos jóvenes. Se desarrolla con lesiones extensas de piel erimatobulosa y afectación de los orificios del cuerpo, entre ellos los ojos, y provoca en este órgano lesiones de la conjuntiva y córnea; puede provocar la pérdida de la visión, lo cual se evidenció en uno de nuestros pacientes. En nuestra muestra no hubo fallecidos. Se recomiendan las medidas y tratamiento a seguir en este tipo de pacientes para lograr evitar la peor secuela de esta enfermedad, la pérdida de la visión o el desenlace fatal, perdida de la vida. Se establece la recomendación del estudio inmunológico de estos pacientes en función de descubrir la etiología


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Eritema Multiforme/complicações , Síndrome de Stevens-Johnson/etiologia
4.
Rev. cuba. oftalmol ; 3(3): 271-6, sept.-dic. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112053

RESUMO

En cumplimiento de los lineamientos de salud de nuestro país, se aplica le medicina preventiva en el examen oftelmológico a los niños que ingresan a los Círculos Infantiles, para detectar cualquier enfermedad que pueda entorpecer el normal desarrollo de la agudeza visual. Este examen se realiza sistemáticamente en todo recién nacido en nuestras instituciones. A partir de los 45 días de nacido pueden ingresar a las salas de los Círculos Infantiles en las que son cuidados por las asistentes y enfermeras bajo la guía del oftalmólogo; se aplica así el perfecto tratamiento cuando se detecta el estrabismo congénito. De esta manera se previene la posible ambliopia. Se exponen las tablas de los hallazgos en los 539 niños examinados provenientes de 3 de estas instituciones


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Creches , Oftalmopatias/epidemiologia , Programas de Rastreamento , Cuba
5.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 4(1): 148-56, ene.-abr. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29712

RESUMO

Se estudiaron 150 trabajadores expuestos a xileno, tolueno y benceno de las industrias de petróleo y fábricas de pinturas de las provincias Habana y Ciudad de La Habana, agrupándolos por tipo de solventes y tiempo de exposición. Se determinaron simultáneamente concentraciones de solventes en el medio ambiente y excreción de metabolitos en orina, y se les realizó además, examen médico, incluyendo aspectos oftalmológicos, estudios hematológicos y estudios higiénicos. Una alta y positiva correlación fue observada entre la concentración de solventes a que estaban expuestos estos trabajadores y la excreción de metabolitos en orina. En estudios oftalmológicos realizados a los trabajadores expuestos a altas concentraciones de xilol y con más de 10 años de trabajo incidieron significativamente casos afectados por glaucoma. Alteraciones en el sistema nervioso central fueron detectados en los trabajadores con más de 10 años de exposición a altas concentraciones de tolueno


Assuntos
Humanos , Masculino , Poluição do Ar , Doenças Profissionais/etiologia , Solventes/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA