Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 26
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Pediátr. Panamá ; 51(3): 115-117, dic 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1411416
2.
Pediátr. Panamá ; 48(2): 32-33, Agosto-Septiembre 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1023516

RESUMO

Entre las condiciones necesarias para el desarrollo de la autonomía, de la identidad personal, en el niño están el que conozca que la inmediatez no es el patrón para la conducta, que todo requiere un tiempo, que la gratificación puede y debe ser tardada, y, que no sea manipulado externamente, que no esté expuesto a la coerción. Hoy, el más serio obstáculo para crear autonomía es esta forma incoherente de vivir a la que nos vienen llevando los creadores y dueños de las redes sociales, la ignorancia a las que nos condenan las noticias falsas, y la inmediatez de las respuestas y validaciones que exigimos ciegamente.

3.
Pediátr. Panamá ; 48(1): 41-42, abril-Mayo 2019.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1000433

RESUMO

La noticia es devastadora. "niños migrantes en Panamá demandan asistencia", señala enfáticamente Unicef, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia1, organismo que señala que, "todos los niños tiene derecho a sobrevivir, prosperar y lograr todo su potencial en beneficio de un mundo mejor? Dice la noticia que "hasta el pasado 30 de abril del año en curso, se había registrado en los últimos 4 meses, a mil 151 niños migrantes que ingresaron por Colombia y que llegaron a Darién".

4.
Pediátr. Panamá ; 47(3): 45-47, diciembre 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-980134

RESUMO

Desde tiempos legendarios se acepta y se espera conocimiento y experiencia "razonables" en quien ejerce una profesión. Pero, realmente, se centra en la profesión médica y por ello, entre otras cosas, es que el médico no recibe o deba recibir su título como tal y el derecho a ejercer la Medicina y la Cirugía, mientras no haya cumplido con un mínimo número de años de estudio, que garanticen un conocimiento básico, y un mínimo número de años de práctica, que garanticen "la experiencia". A mí me queda muy difícil entender experiencia como menos de 15 años de ejercicio. Pero así era Roma y así se fue aceptando en todas las regiones.


Assuntos
Humanos , Bioética , Má Conduta Profissional
5.
Pediátr. Panamá ; 47(2): 43-44, Agosto-Septiembre 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-914175

RESUMO

Los padres de familia pueden ser los primeros en atemorizarse. Los amigos u otros familiares, como no les toca en carne propia, suelen ser o más objetivos o darse por no enterados. El niño o la niña con orientación sexual diversa sufre un tránsito de pesadillas con serias consecuencias, que se cocinan en las construcciones antropológicas y sociales de la sociedad. Los pediatras solemos evitar el tema por ignorancia o por prejuicios. Es la hora de romper estas cadenas.


Parents can be the first to be frightened. The friends or other family members, as they do not touch on their own, tend to be more objective or ignore them. The boy or the girl with diverse sexual orientation undergoes a transit of nightmares with serious consequences, which are cooked in the anthropological and social constructions of the society. Pediatricians usually avoid the subject through ignorance or prejudice. It's time to break these chains.


Assuntos
Humanos , Sexismo
6.
Pediátr. Panamá ; 47(1): 60-63, Abril-Mayo 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-885150

RESUMO

Calificación de Apgar Después de 30 segundos de ventilación manual con máscara facial y bolsa anestésica este bebé de 27 semanas de gestación es intubado por apnea persistente y así asegurar la vía aérea, su ventilación y su oxigenación. Todo el tiempo su frecuencia cardíaca ha estado por encima de 100 latidos por minuto y recibe una fracción inspirada de oxígeno (FiO2) de 0.4 Al 1er. minuto de vida su calificación de Apgar fue de 3/10 (2 por frecuencia cardíaca, 1 por tono muscular y 0 por color, reflejos y esfuerzo respiratorio). A los 5 minutos de vida su calificación de Apgar es de 8/10 (2 por frecuencia cardíaca, reflejos y esfuerzo respiratorio; 1 por color y tono muscular). - ¿Qué valor comparativo tiene la calificación de Apgar en este niño? - Ninguno


Apgar rating After 30 seconds of manual ventilation with a face mask and anesthetic bag, this 27-week-old baby is intubated for persistent apnea to ensure airway ventilation and oxygenation. All the time your heart rate has been above 100 beats per minute and you receive an inspired fraction of oxygen (FiO2) from 0.4 to 1 st. Minute of life, Apgar score was 3/10 (2 for heart rate, 1 for muscle tone and 0 for color, reflexes and respiratory effort). At 5 minutes of life, Apgar score is 8/10 (2 for heart rate, reflexes and respiratory effort, 1 for color and muscle tone). - What is the comparative value of the Apgar score in this child? - Any


Assuntos
Recém-Nascido , Serviços de Saúde da Criança , Perinatologia
7.
Pediátr. Panamá ; 47(1): 64-66, Abril-Mayo 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-885151

RESUMO

En todas las sociedades el desarrollo físico y psicológico de hombres y mujeres está marcado por la iniciación de las relaciones sexuales. El embarazo no planeado o temprano, la opción por el aborto ­seguro o antihigiénico- debido a un embarazo no deseado o a una violación carnal incestuosa o no, la enfermedad, incluso mortal, por la adquisición de infecciones transmitidas por las relaciones sexuales son todos serias consideraciones y riesgos por la iniciación temprana al coito y a una vivencia inapropiada de la sexualidad humana. El adolescente está en ese camino cuando desconoce sobre ella y cuando la conoce deformada. El contexto social de este comportamiento no puede ser ignorado.


In all societies the physical and psychological development of men and women is marked by the initiation of sexual relations. The unplanned or early pregnancy, the option for abortion -secure or unhygienic- due to unwanted pregnancy or incestuous carnal rape or not, the disease, even mortal, by the acquisition of infections transmitted by sexual intercourse are all serious considerations and risks for the early initiation of sexual intercourse and an inappropriate experience of human sexuality. The adolescent is on that path when he does not know about her and when she knows her deformed. The social context of this behavior can not be ignored.


Assuntos
Adolescente , Comportamento Sexual , Sexualidade
8.
Pediátr. Panamá ; 46(3): 54-54, diciembre 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-877526

RESUMO

El error médico es intolerable y ocurre a pesar de la envidiable capacidad cognitiva y de aprendizaje de un médico residente, de la exuberante aplicación de los conocimientos de un internista o, desde las mejores manos de un cirujano hábil, preciso y cuidadoso. Es allí, en el cerebro del médico, donde se genera el error. Un cerebro preciado para pensar y para optar por la lección o por la intuición. Sin embargo, no puede soslayarse el papel determinante de un pobre sistema de salud

9.
Pediátr. Panamá ; 46(1): 27-28, Abril-Mayo 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-849505

RESUMO

En el campo de la reproducción asistida, los derechos del niño como los del adulto, entran y salen de escena con mucha frecuencia y fragilidad. Quizás, porque, como dice Charis Thompson, al referirse a los vientres de alquiler, en los Estados Unidos y por razón de la clase económica y social imperante, ha existido una prominente arista comercial. Y aunque en esas latitudes se ha producido una estandarización y cierto grado de democratización, el criterio biológico ha ganado puesto en la jerarquía de las indicaciones, pero la reproducción asistida sigue pendiente del estrato económico y social.

10.
Pediátr. Panamá ; 45(2): 28-30, Agosto-Septiembre 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848774

RESUMO

El, en ocasiones no escasas, áspero desencuentro de opiniones con respecto al no negociable derecho de niños, jóvenes y adolescentes a una educación integral, incluida la de la sexualidad humana, ha permitido que descubramos lo amplia que es la ignorancia en este asunto. Y lo atrevida que es, de paso. La mentira, la desinformación, el insulto personal, las amenazas físicas, todo lo más feo en el carácter y la personalidad humanas también han sido liberadas en todos los medios y redes de comunicación. Solo resta levantarnos por sobre esos restos putrefactos de la condición humana para no contribuir o seguir contribuyendo a la opresión que se somete cada día a los pobres de nuestros países. Opresión muy lejos de las enseñanzas sobre el amor al prójimo y la misericordia, pero que incluso, se mantiene de la mano del magisterio cristiano. Una contradicción absurda y, afortunadamente, no universal entre los creyentes.

11.
Pediátr. Panamá ; 45(1): 33-37, Abril-Mayo 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848795

RESUMO

La práctica médica está sumergida en un mar de incertidumbre. Por ello la búsqueda sensible y obsesiva por evidencia, que sea corrección de aquella práctica imperfecta.

12.
Pediátr. Panamá ; 44(3): 28-30, Diciembre 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848666

RESUMO

Si no hay un diagnóstico, el cuidado médico es todo menos eso. No solo me sorprende sino que me incomoda cuando un paciente regresa a mi o cina de alguna aventura clínica o viene por una segunda opinión y no conoce su diagnóstico, aunque trae consigo una pila de medicamentos recetados, ¿para qué? Una cosa es que en el curso de una enfermedad y su manejo intrahospitalario, se dicte la necesidad de iniciar un tratamiento sin un diagnóstico de nitivo, sino solo y temporalmente, presuntivo. Pero esa presunción suele estar bien orientada y el manejo no interferirá con los elementos necesarios para aclarar el diagnóstico entretenido. Además, al nal de la hospitalización, el paciente dejará el nosocomio con un diagnóstico nal, que le permitirá enriquecer su historia médica personal.

13.
Pediátr. Panamá ; 44(2): 49-50, Agosto- Septiembre 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848745

RESUMO

La vulnerabilidad del ser humano le es intrínseca a su condición desde el momento que lo vital -vivir y estar vivo- sigue siendo su principal preocupación o interés. El hecho de que además, los humanos tenemos intereses particulares, -como generales- engendra una vulnerabilidad privativa que, desde lo selectivo, se considera paralela a la vulnerabilidad humana, universal. Sin embargo, hay vulnerabilidad que se engendra no en aspectos raciales, de género o por limitaciones físicas o cognitivas, sino porque no todos pueden escapar a una serie de mensajes confusos y desorientadores, que se propagan en una sociedad.

14.
Pediátr. Panamá ; 44(1): 37-39, Abril-Mayo 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848708

RESUMO

La Medicina se enfrenta a actividades variadas que requieren de nición clara, porque en el contexto diario, ellas no pueden ser regidas ni cali cadas bajo las mismas exigencias normativas o de bioética. Estas actividades son las siguientes: En la medida que la medicina se practica para mejorar o perfeccionar la función, la imagen o la mente del individuo, la práctica de la medicina no validada o innovadora como la práctica de la medicina complaciente o "práctica por el bene cio de otros", puede confundirse con la práctica de buena medicina, donde la práctica es aceptada y rutinaria, y, de ella se espera un razonable éxito. Igualmente, aquellas pueden ser confundida como investigación clínica, aún sin cumplir con protocolos de investigación.

15.
Pediátr. Panamá ; 43(3): 34-35, Diciembre 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848659
16.
Pediátr. Panamá ; 43(2): 41-42, Agosto - Septiembre 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848833

RESUMO

La Medicina Personalizada (MP) es un nuevo campo que procura mayor precisión y eficiencia en el diagnóstico y tratamiento individual, mediante el conocimiento genómico y ambiental del paciente. De esta forma se pretende hacer el tratamiento, cual un sastre, a la medida del paciente: sus medicinas, sus dosis, y, la prevención de enfermedades y complicaciones debidas a la terapia y el ambiente donde el paciente habita. Las expectativas son inimaginables, las críticas abundan. Un entusiasmo así solo lo ha levantado la utilización de células madre para la reconstrucción de órganos y sistemas, en el manejo de las enfermedades.

17.
Pediátr. Panamá ; 42(3): 22-24, Diciembre 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848925
18.
Pediátr. Panamá ; 42(2): 43-44, Agosto-Septiembre 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848917

RESUMO

Ya antes lo he señalado: "todo proceso de toma de decisión en el ámbito clínico y quirúrgico tiene implícito, riesgos". Y es sencillo intuirlo, no todo elemento en la ecuación del cuidado médico es controlable, predecible o modificable. A eso debemos añadir que ningún caso se repite en la certeza de que los mismos elementos subjetivos de toda relación médico:paciente están y estarán siempre presentes y, entre ellos, aquellos que se producen desde los valores del paciente, la familia, los médicos y la sociedad. Si no todo fracaso clínico puede atribuirse a negligencia médica, todo error no revelado sí es negligencia. "La profesión médica ha adoptado un acuerdo intelectual de revelarle la verdad al paciente, aun frente al error", repetía recientemente en una opinión periodística. Y esta verdad de a puño debe ser enseñada desde los claustros formativos. La narrativa médica tiene muchos ejemplos de cómo manejan esta situación el paciente, la familia, el médico y la institución. Las diferencias tienen su razón y su validez. Hay que conocerlas y respetarlas.

19.
Pediátr. Panamá ; 42(1): 51-52, Abril-Mayo 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-848909

RESUMO

Aurora Plomer, profesora de leyes y bioética en la Universidad de Sheffield le llama "la paradoja de los derechos humanos". La dignidad "intrínseca" de todos los individuos como la igualdad inalienable para el goce de los derechos de todos los seres humanos, se constituyen en la razón de la Declaración de Derechos Humanos. Así reza el preámbulo del documento fundacional de tal Declaración. En su artículo 27, la Declaración señala que "toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten". Además, "toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora". Esta contraposición de instrumentos de derechos humanos a gozar del progreso científico y de la protección de los intereses morales y materiales por razón de las producciones intelectuales, ha producido "la paradoja" de derechos individuales, a la que nos referiremos basados en las observaciones que hace Plomer, y que afecta negativamente el acceso a las ciencias, a la información científica, a la investigación, a los beneficios de los descubrimientos en la investigación farmacológica para las terapias de las enfermedades, entre las poblaciones menos favorecidas, que incluye a las poblaciones académicas y científicas, por supuesto.

20.
Pediátr. Panamá ; 41(2): 37-39, Agosto 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-849006

RESUMO

Mientras en otras regiones se pavimenta el camino hacia lo que se conoce como "cuidado contable" (Accountable Care), con el objetivo primordial de controlar el crecimiento de los costos por la atención médica sin desmejorar la calidad de ella 1, las cámaras de comercio a nivel mundial desarrollan el concepto del turismo médico, que supone un cuidado rentable, a mejor costo para el paciente, fuera de sus fronteras de domicilio.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA