Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 34(3): 207-9, mayo-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203003

RESUMO

El rinolito es una masa mineralizada que se desarrolla en la nariz debido a un cuerpo extraño que se aloja en la misma en forma exógena o endógena. Se forma cuando el objeto instalado en la cavidad nasal o antral se calcifica al ser bañado por los líquidos nasales y aumenta de tamaño por la precipitación de sales en su superficie. Participan en la calcificación factoes fisicoquímicos y mecánicos (alteración del pH, supersaturación y estasis de secreciones, alteraciones del flujo aéreo, infección e inflamación). Los principales síntomas que causan son rinorrea purulenta, obstrucción nasal y dolor. Se describe un caso y se revisa su fisiopatología.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Nariz/fisiopatologia , Anestesia Geral , Septo Nasal/fisiopatologia , Corpos Estranhos/cirurgia , Obstrução Nasal/etiologia , Tomografia Computadorizada de Emissão/métodos
2.
Rev. méd. IMSS ; 34(2): 157-9, mar.-abr. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202993

RESUMO

El micetoma es una enfermedad crónica, localizada, lentamente progresiva, caracterizada por formación de fístulas cutáneas que drenan material purulento con los característicos "granos de azufre". Existen dos tipos de micetomas, los producidos por eumicetos y los producidos por actinomicetos. Se presenta el caso de un paciente masculino que acude a consulta por obstrucción nasal constante, rinorrea mucopurulenta y fétida, así como por epistaxis. La tomografía computarizada y los estudios de patología determinaron rinosinusitis crónica por Actinomyces species. Hasta donde conocemos, éste es el primer caso informado en la literatura mundial de un micetoma por Actinomyces species de nariz y senos paranasales (maxilar y etmoidal).


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Seios Paranasais/fisiopatologia , Penicilina G/uso terapêutico , Sinusite/diagnóstico , Actinomyces/patogenicidade , Nariz/patologia , Seio Etmoidal/fisiopatologia , Micetoma/fisiopatologia , Seio Maxilar/fisiopatologia , Obstrução Nasal/fisiopatologia
3.
Rev. méd. IMSS ; 34(1): 65-7, ene.-feb. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202981

RESUMO

El granuloma posestapedectomía es una complicación de la estapedectomía de causa desconocida y consiste en una reacción inflamatoria de reparación excesiva; si no se diagnóstica y trata a tiempo, lleva a un daño irreversible del oído. Su incidencia en los reportes internacionales es de 0.6 a 3 por ciento. En este estudio se revisaron los expedientes de 450 estapedectomías realizadas en los últimos cinco años en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, encontrando cinco casos de granuloma posestapedectomía que corresponden a una incidencia de 1.11 por ciento. Se revisa el cuadro clínico, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, además de analizar su probable etiología.


Assuntos
Otosclerose/terapia , Fenestração do Labirinto , Granuloma/etiologia , Cirurgia do Estribo/efeitos adversos , Otopatias/etiologia , Orelha Média/cirurgia , Percepção Auditiva/fisiologia
4.
Rev. méd. IMSS ; 33(6): 551-4, nov.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174195

RESUMO

El papiloma nasal invertido es un tumor benigno en su histología, pero erosiona hueso, es recurrente y puede asociarse a carcinoma de células escamosas. Se informan 44 casos tratados de 1988 a 1994 con el fin de analizar el cuadro clínico, la forma de efectuar el diagnóstico y su tratamiento quirúrgico radical, del que depende la frecuencia de recurrencia. El Principal síntoma es la obstrucción nasal unilateral en 97.7 por ciento, seguido de epistaxis en 16 por ciento. La tomografía computarizada es necesaria para valorar la extensión del tumor y el grado de erosión ósea. Se describe el papel que juegan las biopsias pre y transoperatoria. Se concluye que la cirugía radical disminuye la recurrencia del papiloma nasal invertido


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Papiloma/fisiopatologia , Sarcoma de Ewing/fisiopatologia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Biópsia , Tomografia , Neoplasias Nasais/diagnóstico , Recidiva Local de Neoplasia/diagnóstico , Carcinoma de Células Escamosas/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA